Dia resurge de sus cenizas: gana cuota de mercado por primera vez en ocho años

Son buenos tiempos para los supermercados Dia. O, cuanto menos, mejores tiempos que los que la empresa ha pasado en los últimos años, donde distintos vaivenes de la compañía, sumada a los volantazos coyunturales como la covid-19 han hecho temblar sus cimientos. Sin embargo, ahora se aprecian tímidos brotes verdes en una compañía que respira con alivio, tras varias reestructuraciones (incluyendo el cierre de filiales y la venta de algunas tiendas) en este 2025, entre ellas esas desinversiones que citamos. Al menos, según los datos de facturación, aumentando en el primer trimestre del año un 7,3% en Dia España, lo que supone llegar a los 1.060 millones de euros en ventas. Curiosamente, este primer empuje se produce antes de que la compañía haya desplegado por completo su plan de aperturas para el ejercicio. No obstante, no todo el grupo Dia late con la misma fuerza. El negocio en Argentina lastra el vigor español. En el país sudamericano, Dia ha facturado 340,6 millones de euros, reduciendo así sus ingresos en un 8,3%, por lo que las ventas netas de todos los países suponen un 3% más que en 2024. En Directo al Paladar Los 17 mejores productos de marca blanca de supermercados Dia, según el equipo de DAP Eso no quita que las perspectivas del ajuste argentino no fueran tenidas en cuenta, por lo que la compañía no descarta que este mercado hispanoamericano (el único que aún conserva el grupo) responda a medio plazo. Lo que sí sabemos es que Dia en España ha recuperado cuota de mercado. Concretamente un 0,1% que, aunque parezca una cifra pírrica, es un éxito teniendo en cuenta cómo se mueven los guarismos en retail y, sobre todo, si se valora que es el primer aumento en este sentido para Dia desde el año 2017. Dia presume así en el primer tercio de 2025 de un mayor número de tickets, de más frecuencia de compra (registrada con Club Dia) y al incremento en el consumo de frescos y en un potente subidón en el canal online, que ya representa el 5,2% de la facturación de la empresa. Todo, decimos, a expensas del desarrollo integral del plan estratégico que Martín Tolcachir, CEO de Dia, diseñó para el período 2025-2029, sumando un total de 300 aperturas hasta 2030 a un ritmo que supone unas 60 aperturas por ejercicio. No en vano, en 2025 la intención en España es abrir esos 60 locales, de los cuales ya se han puesto en marcha 16. Imágenes | Dia En DAP | Supermercados Dia abandona Brasil tras marcharse de Portugal: vende casi 350 tiendas por 100 euros En DAP | Dia planea vender sus tiendas de Portugal: adiós al mejor embajador en España de la lengua portuguesa - La noticia Dia resurge de sus cenizas: gana cuota de mercado por primera vez en ocho años fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Apr 30, 2025 - 07:39
 0
Dia resurge de sus cenizas: gana cuota de mercado por primera vez en ocho años

Dia resurge de sus cenizas: gana cuota de mercado por primera vez en ocho años

Son buenos tiempos para los supermercados Dia. O, cuanto menos, mejores tiempos que los que la empresa ha pasado en los últimos años, donde distintos vaivenes de la compañía, sumada a los volantazos coyunturales como la covid-19 han hecho temblar sus cimientos.

Sin embargo, ahora se aprecian tímidos brotes verdes en una compañía que respira con alivio, tras varias reestructuraciones (incluyendo el cierre de filiales y la venta de algunas tiendas) en este 2025, entre ellas esas desinversiones que citamos.

Al menos, según los datos de facturación, aumentando en el primer trimestre del año un 7,3% en Dia España, lo que supone llegar a los 1.060 millones de euros en ventas. Curiosamente, este primer empuje se produce antes de que la compañía haya desplegado por completo su plan de aperturas para el ejercicio.

No obstante, no todo el grupo Dia late con la misma fuerza. El negocio en Argentina lastra el vigor español. En el país sudamericano, Dia ha facturado 340,6 millones de euros, reduciendo así sus ingresos en un 8,3%, por lo que las ventas netas de todos los países suponen un 3% más que en 2024.

Eso no quita que las perspectivas del ajuste argentino no fueran tenidas en cuenta, por lo que la compañía no descarta que este mercado hispanoamericano (el único que aún conserva el grupo) responda a medio plazo.

Lo que sí sabemos es que Dia en España ha recuperado cuota de mercado. Concretamente un 0,1% que, aunque parezca una cifra pírrica, es un éxito teniendo en cuenta cómo se mueven los guarismos en retail y, sobre todo, si se valora que es el primer aumento en este sentido para Dia desde el año 2017.

Dia presume así en el primer tercio de 2025 de un mayor número de tickets, de más frecuencia de compra (registrada con Club Dia) y al incremento en el consumo de frescos y en un potente subidón en el canal online, que ya representa el 5,2% de la facturación de la empresa.

Todo, decimos, a expensas del desarrollo integral del plan estratégico que Martín Tolcachir, CEO de Dia, diseñó para el período 2025-2029, sumando un total de 300 aperturas hasta 2030 a un ritmo que supone unas 60 aperturas por ejercicio. No en vano, en 2025 la intención en España es abrir esos 60 locales, de los cuales ya se han puesto en marcha 16.

Imágenes | Dia

En DAP | Supermercados Dia abandona Brasil tras marcharse de Portugal: vende casi 350 tiendas por 100 euros

En DAP | Dia planea vender sus tiendas de Portugal: adiós al mejor embajador en España de la lengua portuguesa

-
La noticia Dia resurge de sus cenizas: gana cuota de mercado por primera vez en ocho años fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .