Cómo hacer un arroz salteado en el wok al estilo asiático: todos los trucos para que quede perfecto

Hoy vamos a contaros cómo preparar la receta del arroz salteado en el wok al estilo asiático de manera sencilla. Además del delicioso arroz tres delicias, un clásico en los restaurantes chinos de los años 80, que hoy en día sigue estando plenamente vigente, en Asia hay otras muchas maneras de cocinar el arroz de forma diferente en la cocina japonesa, tailandesa, vietnamita o India, entre otras. En el continente asiático es frecuente combinar una primera técnica de cocción del arroz con otra posterior de salteado o fritura en el wok, combinándolo con otros ingredientes como carne, huevos, pollo o pescado, junto a verduras, setas, brotes y salsas. Se puede preparar un arroz estilo asiático con muchos ingredientes, ayudándonos así a dar salida a lo que tengamos en la despensa. Por ejemplo con una pechuga de pollo y gambas, hortalizas frescas y algunas setas y el toque de la salsa soja que potenciará el conjunto, el resultado está garantizado. Manos limpias... y a la cocina. Tipos de arroz frito asiático Hay casi tantos tipos de arroz frito asiático como países en Asia. Desde el arroz frito estilo chaufa, -foto sobre este párrafo- al Yakimeshi japonés, el arroz vietnamita o los arroces al curry de India, Pakistán o Indonesia, las posibilidades de este cereal son muchísimas. En Directo al Paladar Guarnición de arroz rojo con verduras, receta sin gluten En general, las recetas de arroz asiáticas se basan en aprovechar el arroz cocido sobrante, mezclándolo con otros ingredientes, ya sean vegetales o cualquier tipo de proteínas, convirtiendo las guarniciones en auténticos platos principales. Es frecuente la utilización del Wok como principal instrumento de cocina en el que se mezclan los ingredientes, consiguiendo un salteado ligero y lleno de sabor. Por eso, aunque habitualmente los agrupemos bajo el nombre de arroces fritos, sería más correcto hablar de arroces salteados. Ingredientes Para 2 personas Pechuga de pollo 1 Guisantes 30 g Colas de gambas 12 Cilantro fresco Cebolleta Huevo 1 Setas variadas Arroz de grano largo ya cocido 250 Aceite de sésamo Aceite de girasol Verduras variadas al gusto Cómo hacer arroz salteado asiático Dificultad: Fácil Tiempo total 20 m Elaboración 10 m Cocción 10 m En general, partiremos de un arroz cocido, sea redondo o alargado. En este caso he utilizado 400 g de arroz jazmín o arroz basmati, alargado, aunque el arroz asiático puede ser también arroz corto japonés y otras variedades redondas y no alargadas. Una vez cocido el arroz y guardado en la nevera, -puede ser del día anterior- es conveniente sacarlo y airearlo un poco removiendo con una paleta o shamoji para que no se apelmace y vuelva a estar suelto. Para hacer este arroz, a mí me gusta ir preparando cada uno de los ingredientes por separado, -sin llegar a cocinarlos del todo ya que luego se terminarán de hacer todos juntos- en una mezcla de aceite de girasol y de aceite de sésamo. Vamos troceando y salteando el pollo en piezas de tamaño bocado, limpiando las colas de gambas y quitando el intestino para después hacerlas a la plancha, batiendo el huevo para hacer una tortilla francesa de un huevo y salteando las distintas hortalizas que queramos añadir. Además de los ingredientes utilizados, también se podría añadir jengibre, cebolla, pequeñas mazorcas de maíz en conserva, brotes, bambú y otras hortalizas que tengáis en la nevera y queráis incorporar a la mezcla. Cuando tenemos todos los ingredientes precocinados, los mezclamos en el wok y agregamos el arroz y la salsa soja, salteando la mezcla siempre con el fuego muy fuerte para que no se nos pase el arroz, sino que se vayan calentando todos los ingredientes, mezclándose los distintos sabores. Al terminar decoramos el plato con notas de color verde, que en mi caso han sido unas hojitas de cilantro y unos guisantes cocidos y salteados aparte, que hemos repartido por la superficie del plato. Llevamos a la mesa inmediatamente para degustar este arroz a la temperatura perfecta. Con qué acompañar el arroz salteado en el wok al estilo asiático En la cocina asiática es frecuente servir muchos platos a la vez para que c

May 17, 2025 - 01:34
 0
Cómo hacer un arroz salteado en el wok al estilo asiático: todos los trucos para que quede perfecto

Cómo hacer un arroz salteado en el wok al estilo asiático: todos los trucos para que quede perfecto

Hoy vamos a contaros cómo preparar la receta del arroz salteado en el wok al estilo asiático de manera sencilla. Además del delicioso arroz tres delicias, un clásico en los restaurantes chinos de los años 80, que hoy en día sigue estando plenamente vigente, en Asia hay otras muchas maneras de cocinar el arroz de forma diferente en la cocina japonesa, tailandesa, vietnamita o India, entre otras.

En el continente asiático es frecuente combinar una primera técnica de cocción del arroz con otra posterior de salteado o fritura en el wok, combinándolo con otros ingredientes como carne, huevos, pollo o pescado, junto a verduras, setas, brotes y salsas.

Se puede preparar un arroz estilo asiático con muchos ingredientes, ayudándonos así a dar salida a lo que tengamos en la despensa. Por ejemplo con una pechuga de pollo y gambas, hortalizas frescas y algunas setas y el toque de la salsa soja que potenciará el conjunto, el resultado está garantizado. Manos limpias... y a la cocina.

Tipos de arroz frito asiático

1366 2000

Hay casi tantos tipos de arroz frito asiático como países en Asia. Desde el arroz frito estilo chaufa, -foto sobre este párrafo- al Yakimeshi japonés, el arroz vietnamita o los arroces al curry de India, Pakistán o Indonesia, las posibilidades de este cereal son muchísimas.

En general, las recetas de arroz asiáticas se basan en aprovechar el arroz cocido sobrante, mezclándolo con otros ingredientes, ya sean vegetales o cualquier tipo de proteínas, convirtiendo las guarniciones en auténticos platos principales.

Es frecuente la utilización del Wok como principal instrumento de cocina en el que se mezclan los ingredientes, consiguiendo un salteado ligero y lleno de sabor. Por eso, aunque habitualmente los agrupemos bajo el nombre de arroces fritos, sería más correcto hablar de arroces salteados.

Ingredientes

Para 2 personas
  • Pechuga de pollo 1
  • Guisantes 30 g
  • Colas de gambas 12
  • Cilantro fresco
  • Cebolleta
  • Huevo 1
  • Setas variadas
  • Arroz de grano largo ya cocido 250
  • Aceite de sésamo
  • Aceite de girasol
  • Verduras variadas al gusto

Cómo hacer arroz salteado asiático

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 20 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 10 m

En general, partiremos de un arroz cocido, sea redondo o alargado. En este caso he utilizado 400 g de arroz jazmín o arroz basmati, alargado, aunque el arroz asiático puede ser también arroz corto japonés y otras variedades redondas y no alargadas. Una vez cocido el arroz y guardado en la nevera, -puede ser del día anterior- es conveniente sacarlo y airearlo un poco removiendo con una paleta o shamoji para que no se apelmace y vuelva a estar suelto.

Para hacer este arroz, a mí me gusta ir preparando cada uno de los ingredientes por separado, -sin llegar a cocinarlos del todo ya que luego se terminarán de hacer todos juntos- en una mezcla de aceite de girasol y de aceite de sésamo.

Arroz Frito Asiatico Futurobloguero Pakus Dap

Vamos troceando y salteando el pollo en piezas de tamaño bocado, limpiando las colas de gambas y quitando el intestino para después hacerlas a la plancha, batiendo el huevo para hacer una tortilla francesa de un huevo y salteando las distintas hortalizas que queramos añadir.

Además de los ingredientes utilizados, también se podría añadir jengibre, cebolla, pequeñas mazorcas de maíz en conserva, brotes, bambú y otras hortalizas que tengáis en la nevera y queráis incorporar a la mezcla. Cuando tenemos todos los ingredientes precocinados, los mezclamos en el wok y agregamos el arroz y la salsa soja, salteando la mezcla siempre con el fuego muy fuerte para que no se nos pase el arroz, sino que se vayan calentando todos los ingredientes, mezclándose los distintos sabores.

Al terminar decoramos el plato con notas de color verde, que en mi caso han sido unas hojitas de cilantro y unos guisantes cocidos y salteados aparte, que hemos repartido por la superficie del plato. Llevamos a la mesa inmediatamente para degustar este arroz a la temperatura perfecta.

Con qué acompañar el arroz salteado en el wok al estilo asiático

En la cocina asiática es frecuente servir muchos platos a la vez para que cada uno los coma en el orden que quiera y pueda mezclar y combinar sabores de unos y otros. Por eso os proponemos acompañar esta receta de arroz salteado en el wok al estilo asiático con un tataki de ternera, unos gambones con salsa de ostras y unas porciones de pollo al limón de restaurante chino.

En DAP | Pollo con piña al estilo chino, la receta típica y fácil para acompañar el arroz tres delicias
En DAP | Receta de arroz al curry para guarnición

-
La noticia Cómo hacer un arroz salteado en el wok al estilo asiático: todos los trucos para que quede perfecto fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Pakus .