Agosto nunca es el mejor mes para viajar a Egipto: salvo que quieras hacer este tipo de turismo
Egipto es uno de los países más visitados de África y motivos para que nos sorprenda no faltan. Sin embargo, a pesar de no ser el país más visitado en 2024, es un destino predilecto para determinado tipo de turismo. El problema, al menos para un público europeo no acostumbrado a climas extremos, es que el calor es un peaje demasiado caro para viajar al país de los faraones en determinados momentos del año. No obstante, como sucede habitualmente, los tiempos en los que tenemos vacaciones en países como España dificultan ir a Egipto en el momento que más amable es el clima, que corresponde, generalmente con los meses de marzo, abril y mayo. También octubre es un buen mes, aunque dependiendo del año puede ser especialmente caluroso. De hecho, en un septiembre amable, diríamos que septiembre y octubre pueden ser los mejores meses para visitar el país en términos generales. Eso quiere decir que lo más conveniente, si las altas temperaturas son un problemas para nosotros, es que prioricemos la primavera y los primeros compases del otoño. Lo malo, como decimos, es que lo normal es que nuestros períodos vacacionales sean en verano. El mejor momento del año para visitar Egipto Además, de marzo a mayo es posible que topes más de un día con el temido jamsin (o chamsin, también jamesin) un viento del desierto especialmente caluroso y potente que arrastra además mucha arena, capaz de subir la temperatura a los 40 ºC sin complicarse. En Directo al Paladar Egipto tiene un problema con el turismo y las pirámides: se han convertido en una atracción frustrante. Ahora quieren cambiarlo Por este motivo, evitar Egipto desde junio a septiembre es conveniente si pretendemos sortear máximas que rara vez van a bajar de los 35 ºC, mientras que las mínimas muy difícilmente vayan a ir por debajo de los 20 ºC. Es decir, si vas a Egipto en verano prepárate para noches muy calurosas y días realmente tórridos. Para un visitante occidental, los meses de octubre, noviembre, marzo y abril son los más recomendables para visitar Egipto. Aunque Egipto es un país enorme y no se puede sintetizar la meteorología, has de tener en cuenta que la mayor parte de los encantos turísticos del país están concentrados bajo un clima árido desértico, que encontraremos en ciudades como El Cairo, Alejandría, Luxor o Asuán. En este caso, si tenemos tiempo, visitarlas en invierno no es una mala opción, pues las temperaturas diurnas son amables y las nocturnas, aún frías, se pueden resolver con algo de abrigo. Además, Egipto cuenta con una ventaja: al estar más cerca del ecuador, sus días en invierno suelen tener unas 10 u 11 horas de luz solar desde el amanecer, por lo que los días nos pueden cundir bastante. En verano, cuando la luz solar es más abundante, las horas de sol no suelen superar las 14 diarias, por lo que no tengas tan en cuenta el factor de las horas de luz si lo vas a visitar en otoño o invierno. La excepción del submarinismo en Egipto En verano, además del error del calor, es habitual que haya mucha gente visitando Egipto (no solo turistas occidentales), por lo que las colas en numerosos atractivos van a ser mayores y puede que la experiencia no sea muy agradable. Sin embargo, si tu intención en Egipto es hacer submarinismo y buceo, el mes de agosto es un gran mes para visitar Sharm el-Sheikh, Hurghada, El Gouna, Marsa Alam y, en general, cualquier destino del Mar Rojo porque nos van a asegurar magníficas condiciones de visibilidad. Buceo en Egipto. Eso sí, la temperatura exterior va a ser alta y la temperatura del agua también va a ser elevada, superando los 25 ºC en prácticamente cualquier punto de la costa del Mar Rojo. La parte buena es que los requerimientos de neopreno son inferiores y que, si cuentas con un buen equipo y buena protección solar, podrás disfrutar de las aguas más transparentes del año. Imágenes | Wirestock en Unsplash / Imagen de wirestock en Freepik En DAP | Nosotros tenemos AEMET, los egipcios el Nilómetro: así sabían los faraones si iba a haber sequía o malas cosechas En DAP | El mayor hallazgo de la arqueología egipcia en 100 años: descubren la primera tumba de un faraón desde la de Tutankamon - La noticia Agosto nunca es el mejor mes para viajar a Egipto: salvo que quieras hacer este tipo de turismo fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Egipto es uno de los países más visitados de África y motivos para que nos sorprenda no faltan. Sin embargo, a pesar de no ser el país más visitado en 2024, es un destino predilecto para determinado tipo de turismo.
El problema, al menos para un público europeo no acostumbrado a climas extremos, es que el calor es un peaje demasiado caro para viajar al país de los faraones en determinados momentos del año.
No obstante, como sucede habitualmente, los tiempos en los que tenemos vacaciones en países como España dificultan ir a Egipto en el momento que más amable es el clima, que corresponde, generalmente con los meses de marzo, abril y mayo. También octubre es un buen mes, aunque dependiendo del año puede ser especialmente caluroso. De hecho, en un septiembre amable, diríamos que septiembre y octubre pueden ser los mejores meses para visitar el país en términos generales.
Eso quiere decir que lo más conveniente, si las altas temperaturas son un problemas para nosotros, es que prioricemos la primavera y los primeros compases del otoño. Lo malo, como decimos, es que lo normal es que nuestros períodos vacacionales sean en verano.
El mejor momento del año para visitar Egipto
Además, de marzo a mayo es posible que topes más de un día con el temido jamsin (o chamsin, también jamesin) un viento del desierto especialmente caluroso y potente que arrastra además mucha arena, capaz de subir la temperatura a los 40 ºC sin complicarse.
Por este motivo, evitar Egipto desde junio a septiembre es conveniente si pretendemos sortear máximas que rara vez van a bajar de los 35 ºC, mientras que las mínimas muy difícilmente vayan a ir por debajo de los 20 ºC. Es decir, si vas a Egipto en verano prepárate para noches muy calurosas y días realmente tórridos.
Para un visitante occidental, los meses de octubre, noviembre, marzo y abril son los más recomendables para visitar Egipto.
Aunque Egipto es un país enorme y no se puede sintetizar la meteorología, has de tener en cuenta que la mayor parte de los encantos turísticos del país están concentrados bajo un clima árido desértico, que encontraremos en ciudades como El Cairo, Alejandría, Luxor o Asuán.
En este caso, si tenemos tiempo, visitarlas en invierno no es una mala opción, pues las temperaturas diurnas son amables y las nocturnas, aún frías, se pueden resolver con algo de abrigo.
Además, Egipto cuenta con una ventaja: al estar más cerca del ecuador, sus días en invierno suelen tener unas 10 u 11 horas de luz solar desde el amanecer, por lo que los días nos pueden cundir bastante. En verano, cuando la luz solar es más abundante, las horas de sol no suelen superar las 14 diarias, por lo que no tengas tan en cuenta el factor de las horas de luz si lo vas a visitar en otoño o invierno.
La excepción del submarinismo en Egipto
En verano, además del error del calor, es habitual que haya mucha gente visitando Egipto (no solo turistas occidentales), por lo que las colas en numerosos atractivos van a ser mayores y puede que la experiencia no sea muy agradable.
Sin embargo, si tu intención en Egipto es hacer submarinismo y buceo, el mes de agosto es un gran mes para visitar Sharm el-Sheikh, Hurghada, El Gouna, Marsa Alam y, en general, cualquier destino del Mar Rojo porque nos van a asegurar magníficas condiciones de visibilidad.

Eso sí, la temperatura exterior va a ser alta y la temperatura del agua también va a ser elevada, superando los 25 ºC en prácticamente cualquier punto de la costa del Mar Rojo. La parte buena es que los requerimientos de neopreno son inferiores y que, si cuentas con un buen equipo y buena protección solar, podrás disfrutar de las aguas más transparentes del año.
Imágenes | Wirestock en Unsplash / Imagen de wirestock en Freepik
-
La noticia
Agosto nunca es el mejor mes para viajar a Egipto: salvo que quieras hacer este tipo de turismo
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.