Una sola pregunta dejó fuera a Michael Bay de una gran cinta de acción, un thriller psicológico que Hitchcock nunca logró filmar

En el mundo del cine hay muchas anécdotas de proyectos que quedan en el aire o que, por situaciones desafortunadas, no llegan a materializarse, sin embargo, muy pocos pueden doler demasiado como aquella ocasión en la que a Michael Bay le arrebataron de las manos el guion de una gran cinta de acción por el simple hecho de haber realizado la pregunta incorrecta. Para quienes conocen la filmografía de Bay, el director es célebre por sus explosiones coreografiadas al milímetro, persecuciones vertiginosas y cámaras giratorias al ritmo de una tormenta eléctrica, sin embargo, cuando llegó a él el proyecto de 'Phone Booth' (Enlace mortal') la cosa no cuadraba para él, así que se atrevió a preguntar: "¿cómo sacamos esta cosa de la maldita cabina telefónica?" sin saber que esa era la premisa de la cinta. La historia gira en torno a un arrogante publicista (Colin Farrell) atrapado en una cabina telefónica, bajo la mira de un francotirador que lo obliga a confesar sus pecados en una película que apuesta todo a la claustrofobia, a los silencios tensos, y a la interpretación de su protagonista, como imaginarás no hay explosiones y mucho menos peleas de alto impacto. Todo lo que a Michael Bay probablemente aburriría. En Xataka EEUU finalmente ha oficializado el arancel del 104% a China. Acto seguido Apple ha dejado de ser la compañía más valiosa El concepto mismo del filme requería a un director dispuesto a quedarse dentro de los límites cinematográficos, geográficos y psicológicos, así que Larry Cohen, el desarrollador de la idea original y del guion no dudó en quitarle de las manos el libreto a Bay, eligiendo al final a Joel Schumacher un cineasta que, pese a su historial de películas de gran escala supo adaptar su estilo para crear una película contenida pero efectiva. La película que Hitchcock nunca filmó En la década de 1960, Larry Cohen presentó a Alfred Hitchcock la idea de una película desarrollada en tiempo real, con la acción confinada a una cabina telefónica. Hitchcock mostró interés, pero el proyecto se estancó ante la dificultad de encontrar una justificación narrativa para la localización única. Durante años, en sus encuentros, Hitchcock preguntaba a Cohen si había resuelto este problema. Sin embargo, no fue hasta finales de la década de 1990, unos veinte años después de la muerte de Hitchcock, cuando Cohen concibió la solución: un francotirador que obligaba al protagonista a permanecer en la cabina, una idea con la que finalmente pudo completar el guion. Años después, 'Phone Booth' se mantiene como una pequeña joya del thriller psicológico, y la anécdota de Bay sigue circulando como una especie de moraleja hollywoodense: no todos los directores están hechos para todas las historias. Algunas veces, la clave del éxito es precisamente quedarse en la maldita cabina telefónica. Fotos de Wikimedia En Espinof | Las 8 mejores películas de 2025 (por ahora) En Espinof | Las 47 películas más esperadas de 2025 y los mejores estrenos del año - La noticia Una sola pregunta dejó fuera a Michael Bay de una gran cinta de acción, un thriller psicológico que Hitchcock nunca logró filmar fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .

Apr 11, 2025 - 12:10
 0
Una sola pregunta dejó fuera a Michael Bay de una gran cinta de acción, un thriller psicológico que Hitchcock nunca logró filmar

Una sola pregunta dejó fuera a Michael Bay de una gran cinta de acción, un thriller psicológico que Hitchcock nunca logró filmar

En el mundo del cine hay muchas anécdotas de proyectos que quedan en el aire o que, por situaciones desafortunadas, no llegan a materializarse, sin embargo, muy pocos pueden doler demasiado como aquella ocasión en la que a Michael Bay le arrebataron de las manos el guion de una gran cinta de acción por el simple hecho de haber realizado la pregunta incorrecta.

Para quienes conocen la filmografía de Bay, el director es célebre por sus explosiones coreografiadas al milímetro, persecuciones vertiginosas y cámaras giratorias al ritmo de una tormenta eléctrica, sin embargo, cuando llegó a él el proyecto de 'Phone Booth' (Enlace mortal') la cosa no cuadraba para él, así que se atrevió a preguntar: "¿cómo sacamos esta cosa de la maldita cabina telefónica?" sin saber que esa era la premisa de la cinta.

La historia gira en torno a un arrogante publicista (Colin Farrell) atrapado en una cabina telefónica, bajo la mira de un francotirador que lo obliga a confesar sus pecados en una película que apuesta todo a la claustrofobia, a los silencios tensos, y a la interpretación de su protagonista, como imaginarás no hay explosiones y mucho menos peleas de alto impacto. Todo lo que a Michael Bay probablemente aburriría.

El concepto mismo del filme requería a un director dispuesto a quedarse dentro de los límites cinematográficos, geográficos y psicológicos, así que Larry Cohen, el desarrollador de la idea original y del guion no dudó en quitarle de las manos el libreto a Bay, eligiendo al final a Joel Schumacher un cineasta que, pese a su historial de películas de gran escala supo adaptar su estilo para crear una película contenida pero efectiva.

La película que Hitchcock nunca filmó

En la década de 1960, Larry Cohen presentó a Alfred Hitchcock la idea de una película desarrollada en tiempo real, con la acción confinada a una cabina telefónica. Hitchcock mostró interés, pero el proyecto se estancó ante la dificultad de encontrar una justificación narrativa para la localización única.

Durante años, en sus encuentros, Hitchcock preguntaba a Cohen si había resuelto este problema. Sin embargo, no fue hasta finales de la década de 1990, unos veinte años después de la muerte de Hitchcock, cuando Cohen concibió la solución: un francotirador que obligaba al protagonista a permanecer en la cabina, una idea con la que finalmente pudo completar el guion.

Años después, 'Phone Booth' se mantiene como una pequeña joya del thriller psicológico, y la anécdota de Bay sigue circulando como una especie de moraleja hollywoodense: no todos los directores están hechos para todas las historias. Algunas veces, la clave del éxito es precisamente quedarse en la maldita cabina telefónica.

Fotos de Wikimedia

En Espinof | Las 8 mejores películas de 2025 (por ahora)

En Espinof | Las 47 películas más esperadas de 2025 y los mejores estrenos del año

-
La noticia Una sola pregunta dejó fuera a Michael Bay de una gran cinta de acción, un thriller psicológico que Hitchcock nunca logró filmar fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .