Thunderbolts. La joya que nadie se esperaba de Marvel.
Thunderbolts trae emoción, acción y corazón al UCM. Una sorpresa que impacta el futuro de Marvel. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Durante los últimos años, parece que el UCM ha caído en un patrón en el que sacan una peli buena y luego otra mala. Lo más cercano a una excepción es que, de vez en cuando, sacan una que es recibida como nada más que regular. Así que, como es de esperar, si la última película no fue considerada muy buena, Thunderbolts tiene la suerte de salir justo en el turno de la película buena.
A pesar de que, cuando la anunciaron, fue muy criticada por parecerse mucho a El Escuadrón Suicida —al ser una peli sobre un grupo de antihéroes que no se llevan bien—, la nueva película de Marvel es capaz de tomar a los personajes más olvidados y traerlos al centro de la pantalla para que realmente nos importen sus historias.
Eso sí, la peli no es un bombazo absoluto; no es de las mejores de Marvel, pero sí que es muy buena. Se nota que está hecha con cariño y con un verdadero deseo de crear personajes profundos y complejos, en lugar de centrarse solo en grandes peleas (aunque también las hay, y bastante buenas).
Thunderbolts marcará el futuro de Marvel
Aunque la historia gira alrededor de varios personajes, la verdadera protagonista es Yelena, la hermana de la Viuda Negra, interpretada por Florence Pugh, quien da una actuación espectacular. El verdadero corazón de la historia es cómo Yelena pelea contra su depresión, un tema difícil y poco habitual en una franquicia con mapaches parlantes y gigantes verdes, pero que, aun así, se trata de una manera respetuosa que se adapta al tono. Además, recuerda cómo las historias de Marvel se cuentan en los cómics, donde los superhéroes también luchan con sus vidas internas —Iron Man con su alcoholismo o Spider-Man simplemente lidiando con la pobreza.
De hecho, el mensaje de la película está tan bien integrado en el guion que no es solo algo que le pasa a la protagonista: todos los personajes tienen su pequeño viaje interno, que logran superar gracias a estar juntos. Incluso Sentry —interpretado por Lewis Pullman, quien también lo da todo en su actuación— es el villano perfecto para lo que la peli cuenta. Desde los cómics, este personaje siempre ha sido presentado como inestable, una metáfora de lo bueno y lo malo dentro de una persona. Otra vez, se demuestra que esta película está hecha por gente que entiende los cómics y a los personajes que intentan adaptar. Por cierto, las escenas con Sentry son alucinantes y están realmente bien hechas, mostrando su nivel de poder.
Thunderbolts tiene una escena post-créditos tan insana como increíble
La peli también tiene un sentido del humor bastante bueno, aunque no todos los chistes aterrizan. La mayoría son básicamente: “somos un equipo muy malo y somos muy raritos”, pero aun así tiene sus momentos de carcajada. Aunque la comedia es una parte importante de la peli, la trama sigue siendo el verdadero foco. Es muy simple: los personajes van a un sitio para pelear, hablan, y luego van a otro sitio a repetir el ciclo. Muy simple, pero efectivo para contar una historia que se centra más en los personajes.
Pero lo mejor de la película, lo que toda peli del UCM debería hacer, es que deja un verdadero impacto sobre el universo. Thunderbolts es de las películas cuya trama tiene más impacto sobre la franquicia desde Endgame, y lo sabe. Por eso se han currado una película tan entretenida como emocionante y emotiva. Es la pequeña joya que nadie se esperaba en la nueva era de Marvel. Además, no olvides quedarte para las DOS escenas poscréditos. La primera está bien, pero la segunda es fantástica.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com