Robert Prevost condujo su coche de Madrid a Pamplona para visitar a un sacerdote por su cumpleaños

Una visita fugaz que revela el lado humano del nuevo Papa León XIV El recién elegido Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, protagonizó hace casi una década un gesto que hoy cobra nuevo significado. El 6 de febrero de 2015, cuando era aún obispo de Chiclayo (Perú), Prevost realizó una inesperada y entrañable ... Leer más

May 10, 2025 - 11:25
 0
Robert Prevost condujo su coche de Madrid a Pamplona para visitar a un sacerdote por su cumpleaños

Una visita fugaz que revela el lado humano del nuevo Papa León XIV

El recién elegido Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, protagonizó hace casi una década un gesto que hoy cobra nuevo significado. El 6 de febrero de 2015, cuando era aún obispo de Chiclayo (Perú), Prevost realizó una inesperada y entrañable visita a Pamplona que dejó huella en quienes lo conocieron entonces.

Un cumpleaños, un viaje y un gesto de cercanía

En aquel momento, Prevost se encontraba en Madrid haciendo escala en un viaje hacia Roma. En lugar de aprovechar la pausa para descansar, decidió conducir personalmente hasta Pamplona para visitar a Edward Tocto, un sacerdote de su diócesis que cursaba estudios de Derecho Canónico en la Universidad de Navarra.

«Era su cumpleaños y el obispo no había tenido aún ocasión de verlo en persona. Solo habían hablado por teléfono o por correo», recuerda Miguel Brugarolas, profesor y vicedecano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, quien estuvo presente durante aquella jornada.

Un almuerzo breve, pero memorable

Tocto residía en la residencia sacerdotal Ciudadela, un pequeño hogar donde convivían apenas cuatro personas entre sacerdotes y estudiantes. Allí, compartieron un almuerzo sencillo pero significativo con Prevost, quien, tras unas pocas horas, emprendió nuevamente el viaje de regreso a Madrid. «Fue un encuentro muy breve, porque vino y regresó en el mismo día», comenta Brugarolas.

Aunque acostumbrados a la visita de obispos y figuras eclesiásticas, aquel gesto marcó una diferencia. «Nos llamó la atención que hiciera un viaje así, fugaz y de estas características, solo para estar con uno de los sacerdotes de su diócesis. Fue un detalle verdaderamente de amor», afirma el vicedecano.

El perfil humano del nuevo pontífice

Para quienes lo conocieron ese día, el ahora Papa León XIV dejó una impresión duradera. Brugarolas lo describe como «afable, cercano, un buen conversador». Durante la comida, el entonces obispo animó a los presentes a formarse con dedicación para servir mejor a la misión de la Iglesia.

Este episodio, aparentemente anecdótico, ofrece una imagen íntima y reveladora del nuevo líder de la Iglesia Católica: un hombre dispuesto a recorrer cientos de kilómetros por un gesto de cercanía pastoral. Una muestra sencilla, pero contundente, del estilo de liderazgo que podría marcar su pontificado.

Con este recuerdo, quienes lo conocieron en aquel momento destacan no solo su compromiso, sino también una actitud profundamente humana, entregada y humilde. Valores que ahora, desde el Vaticano, resuenan con mayor fuerza.