Las misteriosas líneas de las toallas no son solamente decorativas: esta es su misión

No faltan en ninguna casa, y sin embargo casi nadie sabe para qué están ahí. Las líneas o bandas tejidas en un extremo de las toallas de baño han sido interpretadas como mero adorno durante décadas (para muchos un engorro a la continuidad áspera de la toalla). Son, en general, un detalle textil sin mayor intención que romper la monotonía del rizo. Pero no. Están ahí por algo mucho más práctico. La próxima vez que tiendas una toalla, fíjate: siempre están en un lado, rara vez en ambos. Una pista clara de que su posición importa. Esas franjas no son un capricho estético, sino una guía para saber cómo colgar la toalla correctamente. Diseñadas para aportar funcionalidad sin interferir en la textura absorbente, las bandas se colocan en el extremo inferior para facilitar su alineación. Así, colgarlas uniformemente —ya sea en toalleros o perchas— es más sencillo. También ayudan a identificar el lado “correcto” de uso o doblado. Por ejemplo, para recordar el lado con el que uno se ha secado las partes íntimas. En Directo al Paladar Dale una nueva vida a tus tuppers rotos: conviértelos en cajas decorativas con decoupage Pero no todo es orden: estas franjas también cumplen una función en la fabricación y durabilidad. Al no tener rizo, esas zonas están menos expuestas al desgaste del uso y los lavados intensos. Actúan como una especie de marco protector que mantiene el tejido más estable con el tiempo. En hoteles, por ejemplo, esta guía visual es fundamental para el personal de limpieza. Una simple línea indica cómo doblar, colocar o incluso apilar la toalla correctamente. Sin necesidad de instrucciones, sin margen de error. En el mundo del textil, donde el detalle define el producto, este tipo de soluciones técnicas no se improvisan. La ausencia de rizo en esas bandas permite también que la toalla mantenga su forma, evitando que se deforme con el uso intensivo. Curiosamente, muchas marcas han mantenido estas líneas incluso cuando los diseños modernos ya no las requieren. Su presencia se ha convertido en un estándar visual que transmite orden y calidad, aunque el consumidor medio no tenga idea de su razón de ser. Es hora de mirar esas líneas con otros ojos. No son un capricho ni una herencia decorativa. Son el recordatorio silencioso de que, en el hogar, incluso lo más cotidiano puede tener un propósito oculto. Fotos | Skylar Kang y Kaboompics.com En DAP | Abrir la cocina al salón está bien, pero siempre que tengas esto en cuenta En DAP | La vajilla de inspiración portuguesa vuelve a estar más de moda que nunca (aunque nunca se haya ido) - La noticia Las misteriosas líneas de las toallas no son solamente decorativas: esta es su misión fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

May 10, 2025 - 11:20
 0
Las misteriosas líneas de las toallas no son solamente decorativas: esta es su misión

Las misteriosas líneas de las toallas no son solamente decorativas: esta es su misión

No faltan en ninguna casa, y sin embargo casi nadie sabe para qué están ahí. Las líneas o bandas tejidas en un extremo de las toallas de baño han sido interpretadas como mero adorno durante décadas (para muchos un engorro a la continuidad áspera de la toalla). Son, en general, un detalle textil sin mayor intención que romper la monotonía del rizo. Pero no. Están ahí por algo mucho más práctico.

La próxima vez que tiendas una toalla, fíjate: siempre están en un lado, rara vez en ambos. Una pista clara de que su posición importa. Esas franjas no son un capricho estético, sino una guía para saber cómo colgar la toalla correctamente.

Diseñadas para aportar funcionalidad sin interferir en la textura absorbente, las bandas se colocan en el extremo inferior para facilitar su alineación. Así, colgarlas uniformemente —ya sea en toalleros o perchas— es más sencillo. También ayudan a identificar el lado “correcto” de uso o doblado. Por ejemplo, para recordar el lado con el que uno se ha secado las partes íntimas.

Pero no todo es orden: estas franjas también cumplen una función en la fabricación y durabilidad. Al no tener rizo, esas zonas están menos expuestas al desgaste del uso y los lavados intensos. Actúan como una especie de marco protector que mantiene el tejido más estable con el tiempo.

En hoteles, por ejemplo, esta guía visual es fundamental para el personal de limpieza. Una simple línea indica cómo doblar, colocar o incluso apilar la toalla correctamente. Sin necesidad de instrucciones, sin margen de error.

Pexels Karolina Grabowska 4210337

En el mundo del textil, donde el detalle define el producto, este tipo de soluciones técnicas no se improvisan. La ausencia de rizo en esas bandas permite también que la toalla mantenga su forma, evitando que se deforme con el uso intensivo.

Curiosamente, muchas marcas han mantenido estas líneas incluso cuando los diseños modernos ya no las requieren. Su presencia se ha convertido en un estándar visual que transmite orden y calidad, aunque el consumidor medio no tenga idea de su razón de ser.

Es hora de mirar esas líneas con otros ojos. No son un capricho ni una herencia decorativa. Son el recordatorio silencioso de que, en el hogar, incluso lo más cotidiano puede tener un propósito oculto.

Fotos | Skylar Kang y Kaboompics.com

En DAP | Abrir la cocina al salón está bien, pero siempre que tengas esto en cuenta

En DAP | La vajilla de inspiración portuguesa vuelve a estar más de moda que nunca (aunque nunca se haya ido)

-
La noticia Las misteriosas líneas de las toallas no son solamente decorativas: esta es su misión fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .