Muere Iñaki Fernández, el icónico cantante de Glutamato Ye-yé
Este sábado se ha conocido la triste noticia del fallecimiento de Iñaki 'Glutamato' Fernández (29 de mayo de 1961, Bilbao), cantante de Glutamato Ye-yé, uno de los grandes iconos de la Movida, tal como ha comunicado en sus redes el periodista Julio Ruiz: «Personalidad y carisma irrepetible. Nombre fundamental en la historia de la música 80s de esta ciudad. Su banda, Glutamato Ye-Yé, y él, Iñaki Fernández. Le rendimos homenaje... Hoy se debería cantar en el estadio Metropolitano con más motivo que nunca en homenaje a Iñaki Glutamato Ye-Yé de parte de los «socios del Atleti»». Su inolvidable estética, con aquel bigotito hitleriano, y canciones como 'Todos los negritos tienen hambre y frío' , hicieron de Iñaki uno de los artistas más gamberros de la ya de por sí irreverente Movida madrileña. Con Glutamato Ye-yé, fundado por él junto a Ramón Recio, publicó el álbum de debut 'Zoraida' en 1982; el mini LP 'Todos los negritos tienen hambre y frío' en 1984; 'Guapamente', disco LP de 1985, y 'Glutamato Ye-yé vive subida' , en 1986, además de los EPs 'Corazón loco' (1982) y 'Conjuro a medias. La Fábrica Magnética' (1991). En la banda también tocaron Manuel Patacho Recio, Alberto Haro, Eugenio Haro Jacinto Golderos y Carlos Durante. En 1986 el grupo se disolvió, reuniéndose en 1987 para dar un concierto de despedida. En adelante sus miembros pasaron a otros grupos o bien actuaron en solitario. Iñaki Fernández formó, con Ricardo del Castillo, el grupo Iñaki y Los Beatos, con el que grabó un EP antes de pasar a llamarse Los Pecadores. Carlos Durante fichó por Desperados y Patacho inició un nuevo proyecto con Fino Oyonarte y José María Granados (de Mamá) bajo el nombre de La Banda del Otro Lado. Algunas veces se juntaron, para grabar recopilatorios u homenajear a compañeros fallecidos como Ramón Recio, Alberto y Eugenio Haro. El 23 de mayo de 2008 se reunieron para dar un concierto en la sala Joy Eslava de Madrid , y desde ese año el grupo está activo con Patacho e Iñaki al frente de la banda, realizando numerosos conciertos por el país. El periodista Jesús Ordovás, clave en el desarrollo de la Movida, ha querido despedirle con este mensaje: «Nos ha dejado Iñaki 'Glutamato', un ser excepcional, un gran artista, una persona ingeniosa, divertida, buena en todos los sentidos. Las noches y los días de Madrid serán peores sin su presencia, su gracia y sus actuaciones. Que Poch le acoja en el Más Allá». «¡Ay! Muere Iñaki Glutamato Ye-yé, por cáncer», añade Diego Manrique. «Iñaki Fernández fue uno de los grandes agitadores de los 80, torrencial en su expresión musical, de gran cultura underground, inclinado hacia la heterodoxia: aquí recuerda el origen de «las hornadas irritantes»». También se ha sumado a las condolencias el Frente Atlético, que ha dejado este mensaje en sus redes sociales: «Hoy ha fallecido Iñaki, cantante de Glutamato Ye Ye y frentista de raza el cual homenajeó al grupo con su versión de nuestro cántico «Somos socios del Atleti». Descanse en paz».
Este sábado se ha conocido la triste noticia del fallecimiento de Iñaki 'Glutamato' Fernández (29 de mayo de 1961, Bilbao), cantante de Glutamato Ye-yé, uno de los grandes iconos de la Movida, tal como ha comunicado en sus redes el periodista Julio Ruiz: «Personalidad y carisma irrepetible. Nombre fundamental en la historia de la música 80s de esta ciudad. Su banda, Glutamato Ye-Yé, y él, Iñaki Fernández. Le rendimos homenaje... Hoy se debería cantar en el estadio Metropolitano con más motivo que nunca en homenaje a Iñaki Glutamato Ye-Yé de parte de los «socios del Atleti»». Su inolvidable estética, con aquel bigotito hitleriano, y canciones como 'Todos los negritos tienen hambre y frío' , hicieron de Iñaki uno de los artistas más gamberros de la ya de por sí irreverente Movida madrileña. Con Glutamato Ye-yé, fundado por él junto a Ramón Recio, publicó el álbum de debut 'Zoraida' en 1982; el mini LP 'Todos los negritos tienen hambre y frío' en 1984; 'Guapamente', disco LP de 1985, y 'Glutamato Ye-yé vive subida' , en 1986, además de los EPs 'Corazón loco' (1982) y 'Conjuro a medias. La Fábrica Magnética' (1991). En la banda también tocaron Manuel Patacho Recio, Alberto Haro, Eugenio Haro Jacinto Golderos y Carlos Durante. En 1986 el grupo se disolvió, reuniéndose en 1987 para dar un concierto de despedida. En adelante sus miembros pasaron a otros grupos o bien actuaron en solitario. Iñaki Fernández formó, con Ricardo del Castillo, el grupo Iñaki y Los Beatos, con el que grabó un EP antes de pasar a llamarse Los Pecadores. Carlos Durante fichó por Desperados y Patacho inició un nuevo proyecto con Fino Oyonarte y José María Granados (de Mamá) bajo el nombre de La Banda del Otro Lado. Algunas veces se juntaron, para grabar recopilatorios u homenajear a compañeros fallecidos como Ramón Recio, Alberto y Eugenio Haro. El 23 de mayo de 2008 se reunieron para dar un concierto en la sala Joy Eslava de Madrid , y desde ese año el grupo está activo con Patacho e Iñaki al frente de la banda, realizando numerosos conciertos por el país. El periodista Jesús Ordovás, clave en el desarrollo de la Movida, ha querido despedirle con este mensaje: «Nos ha dejado Iñaki 'Glutamato', un ser excepcional, un gran artista, una persona ingeniosa, divertida, buena en todos los sentidos. Las noches y los días de Madrid serán peores sin su presencia, su gracia y sus actuaciones. Que Poch le acoja en el Más Allá». «¡Ay! Muere Iñaki Glutamato Ye-yé, por cáncer», añade Diego Manrique. «Iñaki Fernández fue uno de los grandes agitadores de los 80, torrencial en su expresión musical, de gran cultura underground, inclinado hacia la heterodoxia: aquí recuerda el origen de «las hornadas irritantes»». También se ha sumado a las condolencias el Frente Atlético, que ha dejado este mensaje en sus redes sociales: «Hoy ha fallecido Iñaki, cantante de Glutamato Ye Ye y frentista de raza el cual homenajeó al grupo con su versión de nuestro cántico «Somos socios del Atleti». Descanse en paz».
Publicaciones Relacionadas