«Los niveles de pleitesía a Donald Trump han llegado a verdaderos delirios»
Era un día (una tarde) para hablar de Trump: sobre él y sobre cómo está tambaleándose el mundo en su segundo mandato. Para ello, Carlos Aganzo, director del Aula de Cultura ABC, conversó con el escritor y periodista Francisco Reyero, experto en la figura del actual presidente de Estados Unidos y autor de 'Trump, el león del circo', publicado en 2016, donde explicaba qué podría ocurrir si Trump volvía a la Casa Blanca, tal y como ha ocurrido. «Hoy estamos de actualidad. Si no fuera por el Papa, hoy tendríamos a Trump siempre en las portadas», bromeó Aganzo al principio del acto. Y preguntó: «¿Adónde hemos llegado?» «Hemos llegado a un momento en el que Trump tiene el poder de una manera absoluta, un momento en el que hace deportaciones masivas sin respetar la ley, un momento en el que hay chicos y chicas migrantes que han dejado de ir a clase por si van a sacarlos del aula», dijo Reyero, que matizó que aún hay frenos legales a estas deportaciones. «Cuando se rompa esa salvaguarda legal, ¿qué pasará?», continuó, antes de lamentar cómo está intentando borrar la lengua española del país. «Estamos en un momento de gran tensión, de extremo cerco a la democracia norteamericana», aseguró el experto, que luego pasó a explicar el verdadero poder de Trump, mucho mayor que en su anterior legislatura. «Se ha impuesto el servilismo a Trump: si no estás con él puedes tener un problema personal de orden, hablamos de verdaderas amenazas, incluso de amenazas físicas. Los niveles de pleitesía a Trump han llegado a verdaderos delirios», sentenció. «Y ahora goza de inmunidad presidencial, y tiene un Tribunal Supremo que ha ido moldeando a su medida. Tiene casi todas las cartas de la baraja en su mano». «¿Es Trump un producto mediático?», lanzó Aganzo. «Es un producto de la televisión. En la mansión que tiene en Florida, la contraseña para referirse a él de la gente que trabaja es magnate. Es una persona que cuando escribe su nombre siempre lo hace en mayúsculas. (...) Pero Trump arruinó a sus empresas. Cegado por su ego tuvo muchos problemas financieros, pero lo rescató la televisión», recordó Reyero. Y ahora ha sabido reinar en internet, pues ha comprendido que «el entramado mediático ha cambiado por completo». El Partido Demócrata, afirmó Reyero, está desubicado tras su error con Biden, lo que resta poder a la oposición. «Los datos son evidentes», dijo a la pregunta sobre los aranceles, y explicó el volantazo de Trump, empujado por los empresarios a los que debe tantos favores. Añadió una anécdota... O no. «Ya se están vendiendo las gorras de 'Trump 2028'. Son chinas».
Era un día (una tarde) para hablar de Trump: sobre él y sobre cómo está tambaleándose el mundo en su segundo mandato. Para ello, Carlos Aganzo, director del Aula de Cultura ABC, conversó con el escritor y periodista Francisco Reyero, experto en la figura del actual presidente de Estados Unidos y autor de 'Trump, el león del circo', publicado en 2016, donde explicaba qué podría ocurrir si Trump volvía a la Casa Blanca, tal y como ha ocurrido. «Hoy estamos de actualidad. Si no fuera por el Papa, hoy tendríamos a Trump siempre en las portadas», bromeó Aganzo al principio del acto. Y preguntó: «¿Adónde hemos llegado?» «Hemos llegado a un momento en el que Trump tiene el poder de una manera absoluta, un momento en el que hace deportaciones masivas sin respetar la ley, un momento en el que hay chicos y chicas migrantes que han dejado de ir a clase por si van a sacarlos del aula», dijo Reyero, que matizó que aún hay frenos legales a estas deportaciones. «Cuando se rompa esa salvaguarda legal, ¿qué pasará?», continuó, antes de lamentar cómo está intentando borrar la lengua española del país. «Estamos en un momento de gran tensión, de extremo cerco a la democracia norteamericana», aseguró el experto, que luego pasó a explicar el verdadero poder de Trump, mucho mayor que en su anterior legislatura. «Se ha impuesto el servilismo a Trump: si no estás con él puedes tener un problema personal de orden, hablamos de verdaderas amenazas, incluso de amenazas físicas. Los niveles de pleitesía a Trump han llegado a verdaderos delirios», sentenció. «Y ahora goza de inmunidad presidencial, y tiene un Tribunal Supremo que ha ido moldeando a su medida. Tiene casi todas las cartas de la baraja en su mano». «¿Es Trump un producto mediático?», lanzó Aganzo. «Es un producto de la televisión. En la mansión que tiene en Florida, la contraseña para referirse a él de la gente que trabaja es magnate. Es una persona que cuando escribe su nombre siempre lo hace en mayúsculas. (...) Pero Trump arruinó a sus empresas. Cegado por su ego tuvo muchos problemas financieros, pero lo rescató la televisión», recordó Reyero. Y ahora ha sabido reinar en internet, pues ha comprendido que «el entramado mediático ha cambiado por completo». El Partido Demócrata, afirmó Reyero, está desubicado tras su error con Biden, lo que resta poder a la oposición. «Los datos son evidentes», dijo a la pregunta sobre los aranceles, y explicó el volantazo de Trump, empujado por los empresarios a los que debe tantos favores. Añadió una anécdota... O no. «Ya se están vendiendo las gorras de 'Trump 2028'. Son chinas».
Publicaciones Relacionadas