Después del éxito de El corazón del daño, «una obra magistral» regresa María Negroni 

... Leer más La entrada Después del éxito de El corazón del daño, «una obra magistral» regresa María Negroni  aparece primero en El Placer de la Lectura.

May 16, 2025 - 11:30
 0
Después del éxito de El corazón del daño, «una obra magistral» regresa María Negroni 

Después del éxito de El corazón del daño, «una obra magistral» regresa María Negroni con un nuevo inventario de recuerdos: un manual de escritura y de vida.

«La singularidad de María Negroni. Sus extraordinarios desafíos a lo convencional. Sus prosas breves en conexión permanente con la Gran Poesía».
Enrique Vila-Matas

 Publicación: 22 de mayo de 2025.

KIT DE PRENSA

En Colección  permanente, la autora de El corazón del daño nos permite acceder al centro neurálgico de su museo personal, donde figuran sus obsesiones, su preferencia por el desvío y su constante apuesta por una poética de la incertidumbre.

Mezclando la cita literaria, el reportaje apócrifo y la figura de un maestro imaginario con una escritura abierta a la inquietud y la intuición perturbadora, compone también su propia ética, casi un manifiesto que cuestiona el dogmatismo, la pretensión de originalidad y la banalidad de la conversación contemporánea alrededor de la literatura.

‘¿Una última reflexión? De todas mis obras, prefiero la que se limita a ser. Es la historia de una danza lentísima, tan lenta que el primer tiempo es como una pregunta, el segundo como una exclamación, y el tercero como un suspiro de añoranza. En una palabra, me gustan las tramas sencillas. En esa obra, la bailarina principal da la impresión de estar soñando: dos piruetas entre el asombro y la duda, una conclusión en un precipitado impulso, y la pieza está terminada. Veinte segundos en total para volver a la infancia. A esto se le llama inventar lo real’. 

 
© Alejandra López

María Negroni es autora de numerosos libros: los hay de ensayo, como Ciudad góticaMuseo negroGalería fantástica o El arte del error; los hay de poesía, como IslandiaArchivo DickinsonOratorio Exilium; los hay inclasificables, como Elegía Joseph CornellObjeto SatiePequeño mundo ilustrado y Cartas extraordinarias, y están también las novelas  El sueño de Úrsula y La anunciación. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, sueco y portugués. Recibió la beca Guggenheim en poesía y el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI. Actualmente dirige la maestría en Escritura Creativa de la Untref en Buenos Aires.

La autora estará diponible para entrevistas los días 21, 22 y 23 de mayo en Barcelona
y 26, 27, 28, 29 y 30 de mayo en Madrid. 



LA CRÍTICA HA DICHO:

«Este libro es un acto de desapropiación radical: aquí están, al descubierto, sus dialogantes, imaginarios y no; sus fuentes; sus obsesiones. Pero hay más: aquí está sobre todo su manera -única, personalísima, carnal- de aproximarse a ellos. Qué privilegio ser invitada a este festín donde las ideas son, como ella las define bien, una emoción del pensamiento».
Cristina Rivera Garza

«Como suele pasar en las mejores obras de pensamiento, Colección permanente escapa a toda clasificación. Algo del orden de la poesía atraviesa este ensayo, diario secreto o memoria, que trata sobre el misterio de la palabra y puede leerse como una novela. Sus protagonistas son el lenguaje, las ideas y un vasto espiral de presunciones que visitan e interrogan la fuente misma de la escritura».
Alejandro García Schnetzer

«Negroni es una escritora de excepción, la autora de una obra extensa que no es tanto leída como habitada, alguien que se vale también de las voces de otros para tratar de entender el vínculo entre la literatura y la vida».
Patricio Pron

«El universo que la escritura de María Negroni ha levantado a lo largo de toda su vida, está hecho de edificios en los que ella entra e indaga para situarse ante ese mundo siempre inacabado y desvelar aquello indecible, el punto ciego, que siempre está ahí, desconcertando y desorientando el rumbo de la vida».
Victoria Cirlot

Sobre El corazón del daño:

«La madre como motor de la escritura en su dureza y en su ausencia. La escritura como lengua materna inhabitable. Una obra magistral».
Carlos Pardo, Babelia, El País

«Un virtuosismo lírico, seco y sin concesiones en donde cada frase, cada párrafo, cada decisión literaria es citable por sí misma y exige, a la vez que despliega, un tour de force».
Adriana Bertorelli, El Mundo

«En este libro, cada frase es un relámpago, un fogonazo que ilumina el texto para que apreciemos su escritura deslumbrante».
Eva Cosculluela, ABC Cultural

«Un texto en el que parecen fundirse lo narrativo con lo lírico».
Víctor Fernández, La Razón

La entrada Después del éxito de El corazón del daño, «una obra magistral» regresa María Negroni  aparece primero en El Placer de la Lectura.