“Ryanair negoció un convenio ilegal y mintió a la Audiencia Nacional”
“¿Cómo se pudo negociar un convenio ilegal y mentir a la Audiencia Nacional? Son preguntas que solo Ryanair y CCOO pueden responder, así como qué condiciones van a aplicar a partir de ahora”. Con esta contundencia se pronuncia USO en relación a la reciente anulación del convenio colectivo de tripulantes de cabina (TCP) que fue […]

“¿Cómo se pudo negociar un convenio ilegal y mentir a la Audiencia Nacional? Son preguntas que solo Ryanair y CCOO pueden responder, así como qué condiciones van a aplicar a partir de ahora”. Con esta contundencia se pronuncia USO en relación a la reciente anulación del convenio colectivo de tripulantes de cabina (TCP) que fue rubricado por la aerolínea y el citado sindicato (La Audiencia Nacional tumba el convenio colectivo de TCP de Ryanair).
Según denuncia, la mesa negociadora del mismo “fue constituida de forma ilegal, un hecho que queda reflejado en la sentencia”. “No fue justo imponer un convenio sin votarlo, sin una representatividad ajustada a la voluntad de los TCP, a los que se había forzado en muchos casos a afiliarse a un sindicato, y con cláusulas ilegales o manifiestamente perjudiciales”, sostiene.
Para USO, “la única solución viable es reconducir el proceso en la línea que marca la Audiencia Nacional”, constituyendo una mesa negociadora “que cumpla todos los requisitos legales”. “Por ello, hacemos un llamamiento a convocar asambleas abiertas en las que puedan participar los sindicatos. Confiamos en que Ryanair asuma su responsabilidad y cumpla con la sentencia, permitiendo llevar a cabo unas votaciones en las que los TCP se manifiesten”, prosigue.
En este sentido, Raquel Bautista, delegada de USO, afirma que el acuerdo firmado entre CCOO y Ryanair que acaba de ser anulado no reconocía “ni los 30 días de vacaciones, ni los 14 festivos, ni pagas extras, ni respetaba la conciliación familiar, ni tenía subidas salariales hasta 2030”. Asimismo, asegura que contenía “un régimen disciplinario” que daba “carta blanca a la empresa para hacer lo que quisiera”.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.