«No es lo que esperaban»: estupefacción al conocerse los datos de audiencia de ‘La Familia de la Tele’

El final de una era en Telecinco. El terremoto televisivo comenzó cuando Mediaset anunció el fin de Sálvame, uno de los programas más emblemáticos y polémicos de la televisión española. Durante más de una década, el magacín vespertino encabezado por Jorge Javier Vázquez dominó la franja de tarde con su fórmula de corazón, humor y ... Leer más

May 6, 2025 - 21:32
 0
«No es lo que esperaban»: estupefacción al conocerse los datos de audiencia de ‘La Familia de la Tele’

El final de una era en Telecinco.

El terremoto televisivo comenzó cuando Mediaset anunció el fin de Sálvame, uno de los programas más emblemáticos y polémicos de la televisión española. Durante más de una década, el magacín vespertino encabezado por Jorge Javier Vázquez dominó la franja de tarde con su fórmula de corazón, humor y drama. Su cancelación dejó un vacío difícil de llenar, no solo por sus cifras de audiencia, sino por el fenómeno cultural que representaba.

Tras meses de incertidumbre y rumores, varios de los rostros más conocidos del antiguo Sálvame reaparecieron en la pantalla, pero esta vez no en Telecinco, sino en La1 de TVE. El nuevo programa, La familia de la tele, debutó este lunes con una puesta en escena espectacular: una cabalgata por Prado del Rey al más puro estilo show televisivo. Sin embargo, el despliegue visual no se tradujo en buenos datos de audiencia.

Pese a ese esfuerzo, los números no acompañaron. “Este lunes, las consultoras como ‘Barlovento Comunicación’ o ‘Dos30’ marcan un dato discreto: un 10,1% de cuota de pantalla y una media de 807.000 espectadores, con casi 4,3 millones de únicos.” Un arranque que, para tratarse de un estreno muy promocionado, suena a oportunidad desaprovechada.

Un estreno compartido y diluido.

A esta cifra poco deslumbrante se suma una peculiaridad: el dato de audiencia no refleja solo al nuevo programa. “Cabe destacar que, debido a la peculiar manera en la que Televisión Española ha dado encaje a ‘La familia de la tele’ en la programación de La1, este resultado no se corresponde únicamente con la emisión del propio programa, sino que también incluye a las telenovelas ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’.” Es decir, el rendimiento real del contenido original queda diluido en una franja compartida con otras emisiones.

La franja de tarde de La1 se convirtió en una especie de mosaico donde La familia de la tele tuvo que convivir con telenovelas ya consolidadas, lo que puede haber afectado tanto a su identidad como a su capacidad de enganchar al espectador. El resultado: un 8,7% de cuota entre las 15:45 y las 16:59, siendo tercera opción por detrás de Antena 3 y Telecinco. “Tan solo ‘La Promesa’, con un 14,5% de share, sube la tendencia al alza.”

Más tarde, la cosa no mejoró. “La segunda parte del formato, entre las 18:42 y las 20:28, cayó a la cuarta opción superada, incluso, por la unión de todos los canales autonómicos.” Es una franja complicada, pero el hecho de que no lograran mantenerse ni como tercera opción evidencia el difícil arranque del proyecto.

La competencia sigue ganando.

El reinado de la tarde sigue en manos de quienes ya estaban ahí. “El formato de Sonsoles Ónega mantiene su primacía con 828.000 espectadores de media y un 10,9% de cuota de pantalla.” La periodista de Antena 3 sigue liderando con autoridad y sin apenas inmutarse por el estreno de sus antiguos compañeros. Además, “también ‘Sueños de libertad’, que marcó un 14,1% y se impuso holgadamente a la primera parte del desfile”, confirmó que el público no cambió de canal ante la novedad.