Mientras Gaza se muere de hambre, en Israel celebran su independencia con dulces que animan al ejército a destruir Palestina
El Gobierno de Netanyahu rompió oficialmente el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás el pasado 2 de marzo, y desde entonces la población civil lleva sufriendo el bloqueo más largo de este conflicto, sumiendo a los palestinos en una situación crítica sin la llegada de ayuda humanitaria. La poca comida que queda se agota en Gaza, mientras que al otro lado de la Franja los israelíes celebraban el Día de la Independencia con barbacoas, festines y pasteles animando a las tropas a continuar los ataques. Así lo ha denunciado la periodista israelí Josie Glausiusz, especializada en ciencia y naturaleza, en un artículo de opinión publicado ayer en Haaretz. Su texto aparece encabezado con un escaparate de una pastelería en el que posan un surtido de éclairs, el típico dulce alargado de la pastelería francesa, pero una decoración muy distinta a la tradicional. En lugar de crema y chocolate, una fila de estos dulces muestra un mensaje en hebreo escrito con glaseado, luciendo cada uno una banderita israelí. «¡Que el ejército israelí los golpee duro!» traduce Glasusiusz. O, especifica más literalmente, «¡Que las FDI los acribillen!». Y explica a continuación que las palabras elegidas son además muy significativas en sus intenciones, pues el término hebreo escrito significa «cortar», como quien corta el césped, pero también es un eufemismo para referirse a acciones más violentas. “«Segar la hierba» es un término popularizado en 2013 para referirse a la estrategia de desgaste de Israel diseñada principalmente para debilitar las capacidades del enemigo”, explica. “Dicho más crudamente, segar la hierba significa bombardear Gaza periódicamente para facilitar una tranquilidad temporal a Israel”. Como describe la periodista, un mensaje de apoyo o casi jaleo en términos tan directos resulta devastador, pero alcanza nuevas cuotas de crueldad al quedar plasmado en un inocente pastel. Un dulce destinado al placer, a la celebración ociosa y al capricho infantil, teñido así de crueldad violenta, de falta absoluta de humanidad, “mientras los niños en Gaza sobreviven con una comida, o un pan de pita, por día”. Glasusiusz se encontró esta amarga sorpresa en una pastelería de su ciudad, Modi'in, en vísperas de los actos de celebración del Yom Ha'atzmaut, el Día de la Independencia de Israel, la pasada semana. Una jornada festejada en todo el país con barbacoas y grandes festines en comunidad, reuniendo a familias y amigos en torno a copiosas comidas, bebidas y dulces de todo tipo. Y todo ello mientras a menos de 100 kilómetros de distancia, denuncia la periodista, “los niños de Gaza hacen cola en las cocinas comunitarias, con ollas vacías y tarrinas de plástico a la espera de que les asignen una comida del día”. Con el cierre de las fronteras mediante el bloqueo de Israel, la ayuda humanitaria lleva semanas sin poder acceder a la Franja. Mientras tanto, Gaza se muere de hambre. Los recursos se agotan y se calcula que hay unos 60.000 niños con signos de desnutrición, con más de 10.000 diagnosticados con desnutrición severa. Israel no solo está luchando contra Hamás mediante la ofensiva militar, bombardeando edificios civiles y destruyendo todo a su paso en territorio palestino, también está llevando al límite a una población hambrienta. “Debido al bloqueo, el hambre ya forma parte de nuestra realidad cotidiana. Es profunda y cruel, y no hay alivio”, firma la escritora Aya Al-Hattab desde Gaza en The Guardian. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU asegura que dispone de más de 116.000 toneladas de asistencia alimentaria preparada para socorrer a la población palestina. Solo necesitan que Israel levante el bloqueo. Imágenes | Unsplash/Oleg Vakhromov - freepik - Wikimedia Commons/Jaber Jehad Badwan En DAP | El Gobierno de España insta a Israel a etiquetar correctamente los productos de los territorios ocupados En DAP | Un ataque israelí mata en Gaza a siete voluntarios de la ONG de José Andrés, World Central Kitchen - La noticia Mientras Gaza se muere de hambre, en Israel celebran su independencia con dulces que animan al ejército a destruir Palestina fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

El Gobierno de Netanyahu rompió oficialmente el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás el pasado 2 de marzo, y desde entonces la población civil lleva sufriendo el bloqueo más largo de este conflicto, sumiendo a los palestinos en una situación crítica sin la llegada de ayuda humanitaria. La poca comida que queda se agota en Gaza, mientras que al otro lado de la Franja los israelíes celebraban el Día de la Independencia con barbacoas, festines y pasteles animando a las tropas a continuar los ataques.
Así lo ha denunciado la periodista israelí Josie Glausiusz, especializada en ciencia y naturaleza, en un artículo de opinión publicado ayer en Haaretz. Su texto aparece encabezado con un escaparate de una pastelería en el que posan un surtido de éclairs, el típico dulce alargado de la pastelería francesa, pero una decoración muy distinta a la tradicional. En lugar de crema y chocolate, una fila de estos dulces muestra un mensaje en hebreo escrito con glaseado, luciendo cada uno una banderita israelí.
«¡Que el ejército israelí los golpee duro!» traduce Glasusiusz. O, especifica más literalmente, «¡Que las FDI los acribillen!». Y explica a continuación que las palabras elegidas son además muy significativas en sus intenciones, pues el término hebreo escrito significa «cortar», como quien corta el césped, pero también es un eufemismo para referirse a acciones más violentas.
“«Segar la hierba» es un término popularizado en 2013 para referirse a la estrategia de desgaste de Israel diseñada principalmente para debilitar las capacidades del enemigo”, explica. “Dicho más crudamente, segar la hierba significa bombardear Gaza periódicamente para facilitar una tranquilidad temporal a Israel”.
Como describe la periodista, un mensaje de apoyo o casi jaleo en términos tan directos resulta devastador, pero alcanza nuevas cuotas de crueldad al quedar plasmado en un inocente pastel. Un dulce destinado al placer, a la celebración ociosa y al capricho infantil, teñido así de crueldad violenta, de falta absoluta de humanidad, “mientras los niños en Gaza sobreviven con una comida, o un pan de pita, por día”.

Glasusiusz se encontró esta amarga sorpresa en una pastelería de su ciudad, Modi'in, en vísperas de los actos de celebración del Yom Ha'atzmaut, el Día de la Independencia de Israel, la pasada semana. Una jornada festejada en todo el país con barbacoas y grandes festines en comunidad, reuniendo a familias y amigos en torno a copiosas comidas, bebidas y dulces de todo tipo. Y todo ello mientras a menos de 100 kilómetros de distancia, denuncia la periodista, “los niños de Gaza hacen cola en las cocinas comunitarias, con ollas vacías y tarrinas de plástico a la espera de que les asignen una comida del día”.
Con el cierre de las fronteras mediante el bloqueo de Israel, la ayuda humanitaria lleva semanas sin poder acceder a la Franja. Mientras tanto, Gaza se muere de hambre. Los recursos se agotan y se calcula que hay unos 60.000 niños con signos de desnutrición, con más de 10.000 diagnosticados con desnutrición severa. Israel no solo está luchando contra Hamás mediante la ofensiva militar, bombardeando edificios civiles y destruyendo todo a su paso en territorio palestino, también está llevando al límite a una población hambrienta.
“Debido al bloqueo, el hambre ya forma parte de nuestra realidad cotidiana. Es profunda y cruel, y no hay alivio”, firma la escritora Aya Al-Hattab desde Gaza en The Guardian. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU asegura que dispone de más de 116.000 toneladas de asistencia alimentaria preparada para socorrer a la población palestina. Solo necesitan que Israel levante el bloqueo.
Imágenes | Unsplash/Oleg Vakhromov - freepik - Wikimedia Commons/Jaber Jehad Badwan
En DAP | Un ataque israelí mata en Gaza a siete voluntarios de la ONG de José Andrés, World Central Kitchen
-
La noticia
Mientras Gaza se muere de hambre, en Israel celebran su independencia con dulces que animan al ejército a destruir Palestina
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.