Lidl se adelanta al Gobierno y retira los reclamos infantiles en los productos menos nutritivos dirigidos a niños
En un mundo que lucha contra el azúcar y los grasas (en lo que a alimentación infantil se refiere) la cadena de supermercados Lidl acaba de anunciar su replanteamiento del packaging de los productos menos nutritivos para comprometerse con la salud infantil. Para ello, la cadena alemana ha anunciado la retirada de elementos visuales infantiles de los envases de productos con bajo perfil nutricional. Esta decisión busca reducir el atractivo de este tipo de alimentos para los niños y niñas, en un contexto donde la obesidad infantil afecta a uno de cada tres menores en España, según la OMS. Entre los productos rediseñados se encuentran referencias populares como las galletas de chocolate Capitán Rondo, las gominolas Ladrillos y Tubitos, o el batido de chocolate. Todos ellos han sustituido sus antiguos envases coloridos y con personajes animados por diseños más sobrios, realistas y centrados en el producto. En Directo al Paladar La razón por la que el pan o la leche se suelen colocar en el pasillo del fondo del supermercado Consumo más consciente Actualmente, Lidl ha modificado más de 50 productos de marca propia, y prevé superar los 60 antes de enero de 2026. La compañía asegura que esta iniciativa se adelanta a cualquier regulación nacional, y responde a su voluntad de promover un consumo más consciente y saludable desde la infancia. El rediseño de los envases busca disminuir el impacto del marketing alimentario en los hábitos de consumo de los más pequeños: colores, dibujos y un montón de anzuelos consiguen que los niños pidan estos productos sin piedad. Algunas excepciones Desde 2023, la cadena dejó de realizar publicidad dirigida a menores sobre productos con bajo perfil nutricional, tanto en medios como en sus propios canales promocionales, incluyendo su folleto. Solo en campañas específicas como Navidad, Pascua o Halloween se contemplan excepciones puntuales. En línea con la Dieta de Salud Planetaria, la empresa se plantea transformar su surtido para que, en 2030, al menos un 20% esté compuesto por frutas, verduras, integrales y proteínas vegetales. La empresa también trabaja en la reformulación de sus productos para reducir el contenido de sal y azúcar, facilitando decisiones de compra más informadas. Lidl se posiciona así un paso por delante a la regulación existente en España. Ya en 2021 el ministerio de Consumo anunció la prohibición de la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores de 16 años, pero no se llegó a hacer nada. Tras las siguientes elecciones, el nuevo ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, aseguró su intención de retomar la medida anunciada por su predecesor Alberto Garzón. Se presentó incluso un borrador de Real Decreto, pero casi cuatro años después del primer anuncio la medida sigue atascada. Fotos | Izabella Bedő y Lidl En DAP | El misterio del yogur de naranja: por qué este sabor no existe (y todo apunta a que no existirá nunca) En DAP | El espárrago español deja atrás años de sequía con una de sus mejores campañas en décadas, “tanto en cantidad como en calidad” - La noticia Lidl se adelanta al Gobierno y retira los reclamos infantiles en los productos menos nutritivos dirigidos a niños fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

En un mundo que lucha contra el azúcar y los grasas (en lo que a alimentación infantil se refiere) la cadena de supermercados Lidl acaba de anunciar su replanteamiento del packaging de los productos menos nutritivos para comprometerse con la salud infantil.
Para ello, la cadena alemana ha anunciado la retirada de elementos visuales infantiles de los envases de productos con bajo perfil nutricional. Esta decisión busca reducir el atractivo de este tipo de alimentos para los niños y niñas, en un contexto donde la obesidad infantil afecta a uno de cada tres menores en España, según la OMS.
Entre los productos rediseñados se encuentran referencias populares como las galletas de chocolate Capitán Rondo, las gominolas Ladrillos y Tubitos, o el batido de chocolate. Todos ellos han sustituido sus antiguos envases coloridos y con personajes animados por diseños más sobrios, realistas y centrados en el producto.
Consumo más consciente
Actualmente, Lidl ha modificado más de 50 productos de marca propia, y prevé superar los 60 antes de enero de 2026. La compañía asegura que esta iniciativa se adelanta a cualquier regulación nacional, y responde a su voluntad de promover un consumo más consciente y saludable desde la infancia.
El rediseño de los envases busca disminuir el impacto del marketing alimentario en los hábitos de consumo de los más pequeños: colores, dibujos y un montón de anzuelos consiguen que los niños pidan estos productos sin piedad.

Algunas excepciones
Desde 2023, la cadena dejó de realizar publicidad dirigida a menores sobre productos con bajo perfil nutricional, tanto en medios como en sus propios canales promocionales, incluyendo su folleto. Solo en campañas específicas como Navidad, Pascua o Halloween se contemplan excepciones puntuales.
En línea con la Dieta de Salud Planetaria, la empresa se plantea transformar su surtido para que, en 2030, al menos un 20% esté compuesto por frutas, verduras, integrales y proteínas vegetales. La empresa también trabaja en la reformulación de sus productos para reducir el contenido de sal y azúcar, facilitando decisiones de compra más informadas.
Lidl se posiciona así un paso por delante a la regulación existente en España. Ya en 2021 el ministerio de Consumo anunció la prohibición de la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores de 16 años, pero no se llegó a hacer nada. Tras las siguientes elecciones, el nuevo ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, aseguró su intención de retomar la medida anunciada por su predecesor Alberto Garzón. Se presentó incluso un borrador de Real Decreto, pero casi cuatro años después del primer anuncio la medida sigue atascada.
Fotos | Izabella Bedő y Lidl
-
La noticia
Lidl se adelanta al Gobierno y retira los reclamos infantiles en los productos menos nutritivos dirigidos a niños
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Joana Costa
.