Este detalle sentó las bases de Hogwarts y el universo de Harry Potter. Pero solo aparece en una película de la saga y si parpadeas te lo pierdes

Cuando te adentras en universos tan inabarcables como el de 'Harry Potter', siempre es posible encontrar detalles nuevos que te sorprendan. Uno de ellos tiene que ver con los orígenes de Hogwarts, la emblemática escuela de magia y hechicería para brujas y magos. Concretamente, con el arquitecto del castillo, uno de los grandes protagonistas de la franquicia creada por J.K. Rowling. Su verdadero nombre es Alan Gilmore y es conocido como el Arquitecto de Hogwarts, aunque su legado apenas aparece en la saga. De hecho, aunque sí que existe una escultura que conmemora lo importante que fue, en los libros no aparece y en las películas hay que fijarse mucho para ver esta figura que sirve para recordarle. Quién fue Alan Gilmore Encargado de planificar, diseñar y supervisar la construcción de los edificios del Castillo de Hogwarts junto a la Fundadora Rowena Ravenclaw, Alan Gilmore fue uno de los grandes artífices de lo que lo que hoy conocemos como la escuela de magos. Y también fue quien dibujó los planos del castillo que después la directora Minerva McGonagall enseñaría a un Investigador de Calamidades -encargado de investigar y contener los brotes de magia para que no fueran detectados por el mundo muggle-, para ayudarle a comprender mejor cómo ha cambiado la escuela a lo largo de los años. En el videojuego 'Hogwarts Legacy' se menciona que Alan Gimore vivió durante la Edad Media y también se cree gracias a este juego -por lo que se oye decir a los estudiantes- que pudo el padre de Helena Ravenclaw, conocida como la Dama Gris. También, según el juego de la PS1 'Harry Potter y la cámara secreta', se sabe que la estatua del Arquitecto esconde un pasadizo a los Duelos de los Fundadores y a la Torre de los Fundadores. Dónde encontramos la escultura Situada en en el vestíbulo de Hogwarts, la escultura de Alan Gilmore le muestra sosteniendo una maqueta del castillo y mapas del lugar. También tiene alrededor los símbolos de las cuatro mascotas de la escuela. Sin embargo, como bien hemos mencionado, esta escultura solo aparece en una escena de 'La cámara de los secretos', la segunda película de la saga 'Harry Potter'. Fue una figura del diseñador de producción Stuart Craig y que realizó el escultor Andrew Holder que actualmente se puede ver en los Estudios de Warner Bros en Londres, que fue donde se rodó gran parte de la saga de películas. En Espinof | Las películas más esperadas de 2025 En Espinof | Las mejores películas de 2025 - La noticia Este detalle sentó las bases de Hogwarts y el universo de Harry Potter. Pero solo aparece en una película de la saga y si parpadeas te lo pierdes fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .

May 8, 2025 - 17:19
 0
Este detalle sentó las bases de Hogwarts y el universo de Harry Potter. Pero solo aparece en una película de la saga y si parpadeas te lo pierdes

Este detalle sentó las bases de Hogwarts y el universo de Harry Potter. Pero solo aparece en una película de la saga y si parpadeas te lo pierdes

Cuando te adentras en universos tan inabarcables como el de 'Harry Potter', siempre es posible encontrar detalles nuevos que te sorprendan. Uno de ellos tiene que ver con los orígenes de Hogwarts, la emblemática escuela de magia y hechicería para brujas y magos. Concretamente, con el arquitecto del castillo, uno de los grandes protagonistas de la franquicia creada por J.K. Rowling.

Su verdadero nombre es Alan Gilmore y es conocido como el Arquitecto de Hogwarts, aunque su legado apenas aparece en la saga. De hecho, aunque sí que existe una escultura que conmemora lo importante que fue, en los libros no aparece y en las películas hay que fijarse mucho para ver esta figura que sirve para recordarle.

Quién fue Alan Gilmore

Arquitecto de Hogwarts

Encargado de planificar, diseñar y supervisar la construcción de los edificios del Castillo de Hogwarts junto a la Fundadora Rowena Ravenclaw, Alan Gilmore fue uno de los grandes artífices de lo que lo que hoy conocemos como la escuela de magos.

Y también fue quien dibujó los planos del castillo que después la directora Minerva McGonagall enseñaría a un Investigador de Calamidades -encargado de investigar y contener los brotes de magia para que no fueran detectados por el mundo muggle-, para ayudarle a comprender mejor cómo ha cambiado la escuela a lo largo de los años.

En el videojuego 'Hogwarts Legacy' se menciona que Alan Gimore vivió durante la Edad Media y también se cree gracias a este juego -por lo que se oye decir a los estudiantes- que pudo el padre de Helena Ravenclaw, conocida como la Dama Gris.

También, según el juego de la PS1 'Harry Potter y la cámara secreta', se sabe que la estatua del Arquitecto esconde un pasadizo a los Duelos de los Fundadores y a la Torre de los Fundadores.

Dónde encontramos la escultura

Cartel de la escultura en los Estudios de Warner Bros, en Londres

Situada en en el vestíbulo de Hogwarts, la escultura de Alan Gilmore le muestra sosteniendo una maqueta del castillo y mapas del lugar. También tiene alrededor los símbolos de las cuatro mascotas de la escuela. Sin embargo, como bien hemos mencionado, esta escultura solo aparece en una escena de 'La cámara de los secretos', la segunda película de la saga 'Harry Potter'.

Fue una figura del diseñador de producción Stuart Craig y que realizó el escultor Andrew Holder que actualmente se puede ver en los Estudios de Warner Bros en Londres, que fue donde se rodó gran parte de la saga de películas.

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de 2025

-
La noticia Este detalle sentó las bases de Hogwarts y el universo de Harry Potter. Pero solo aparece en una película de la saga y si parpadeas te lo pierdes fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .