Grafana 12 Y Grafana Assistant Debutan En GrafanaCON 2025
En la reciente edición de GrafanaCON celebrada en Seattle, Washington, Grafana Labs sorprendió a la comunidad de desarrolladores con varios […]

En la reciente edición de GrafanaCON celebrada en Seattle, Washington, Grafana Labs sorprendió a la comunidad de desarrolladores con varios anuncios importantes. Uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento de Grafana 12, la última versión de su plataforma de monitorización de código abierto. Esta versión incluye un nuevo formato JSON que separa las configuraciones generales de los contenidos del tablero, permitiendo un diseño más funcional y limpio. Además, se han introducido paneles dinámicos y la capacidad de sincronizar automáticamente los tableros con repositorios en GitHub, mejorando la portabilidad y personalización.
Grafana Labs también presentó Grafana Assistant, una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial diseñada para usuarios de Grafana Cloud. Esta innovación permite a los usuarios interactuar con sus datos de observabilidad a través de un sistema intuitivo de chat, facilitando la creación y modificación de tableros mediante comandos de lenguaje natural. Actualmente, Grafana Assistant se encuentra en fase de vista previa privada, esperando su despliegue gradual a un público más amplio.
Otro anuncio significativo fue la integración de Grafana Beyla en el proyecto OpenTelemetry bajo el nuevo nombre «OpenTelemetry eBPF Instrumentation». Esta transición no significa la desaparición de Beyla, sino su evolución dentro de un proyecto comunitario más grande. Nikola Grcevski, Ingeniero Principal de Software en Grafana Labs, enfatizó que Beyla es una herramienta única capaz de generar telemetría en situaciones donde otros enfoques fallan, lo que justificó su donación a la comunidad OpenTelemetry.
Finalmente, después de años de desarrollo, se anunció el primer lanzamiento estable de k6, la herramienta de prueba de rendimiento de código abierto de Grafana Labs. La versión 1.0 de k6 introduce soporte para extensiones nativas, compatibilidad con TypeScript y una página de resumen de fin de prueba rediseñada, prometiendo estabilidad de nivel de producción. Los interesados pueden encontrar más detalles e instrucciones para su configuración en el sitio oficial de k6.
vÃa: It’s Foss News