Los datos son… El público dicta sentencia con ‘La Familia de la Tele’ tras conocerse los datos de audiencia

Buen arranque para ‘La Familia de la Tele’: el magacín de La 1 debuta con un 10,1% de cuota La 1 estrenó este lunes su nuevo contenedor vespertino ‘La Familia de la Tele’, con una propuesta ambiciosa que combina entretenimiento, actualidad y ficción, y lo hizo con una acogida positiva por parte de la audiencia. ... Leer más

May 7, 2025 - 15:04
 0
Los datos son… El público dicta sentencia con  ‘La Familia de la Tele’ tras conocerse los datos de audiencia

Buen arranque para ‘La Familia de la Tele’: el magacín de La 1 debuta con un 10,1% de cuota

La 1 estrenó este lunes su nuevo contenedor vespertino ‘La Familia de la Tele’, con una propuesta ambiciosa que combina entretenimiento, actualidad y ficción, y lo hizo con una acogida positiva por parte de la audiencia. El programa, que incluye las novelas Valle Salvaje y La Promesa, logró una cuota de pantalla del 10,1% y una media de 807.000 espectadores, consolidándose como una opción competitiva en la parrilla de la tarde.

Una emisión escalonada con buenos resultados

El formato se desarrolló a lo largo de toda la tarde, desde las 15:50 h hasta las 20:30 h, con una estructura dividida en franjas y una estrategia de emisión poco convencional: la primera parte se emitió en La 1, después pasó a RTVE Play durante la emisión de las novelas, y regresó a la cadena principal en el último tramo del programa.

En su primer segmento (de 15:50 h a 16:50 h), ‘La Familia de la Tele’ obtuvo un 8,7% de cuota y 769.000 espectadores. Aunque quedó por detrás de TardeAR en Telecinco (8,9% y 790.000), superó a Todo es mentira de Cuatro (8,4% y 746.000).

Competencia feroz en el regreso a La 1

Tras las novelas emitidas en RTVE Play, el magacín volvió a La 1 a las 18:45 h para afrontar una segunda franja más exigente. En esta parte, la audiencia fue de 9,1% de cuota y 708.000 espectadores, situándose por detrás de Antena 3 (13,4% y 1.045.000) y de Telecinco (9,9% y 773.000), aunque por delante de La Sexta, que firmó un 8,3% con 648.000 televidentes.

En esa misma franja coincidía parcialmente con Y ahora Sonsoles, el magacín de Antena 3 que mantiene su fortaleza con un 10,9% y 828.000 espectadores. La nueva apuesta de La 1 no logró alterar de forma significativa las audiencias de sus rivales, que se mantuvieron en sus registros habituales.

Un impacto significativo en el consumo digital

Uno de los datos más celebrados por la cadena pública fue el rendimiento en el entorno digital. Durante el tramo en el que ‘La Familia de la Tele’ se trasladó a RTVE Play para emitir ‘El gran desfile’, cerca de 100.000 visitantes únicos se conectaron al directo, una cifra que prácticamente duplica el dato del estreno de Masterchef 13 y supone un 16% más de seguimiento que el funeral del Papa Francisco.

Buen dato en espectadores únicos y liderazgo joven

Más allá de los datos de share, desde RTVE destacaron que el nuevo programa fue visto por un total de 4,2 millones de espectadores únicos, es decir, personas que vieron al menos un minuto del espacio. Este dato representa una mejora de 2,5 puntos en la franja respecto a la media de la semana anterior de la cadena.

Especialmente reseñable fue el rendimiento en el público joven-adulto: el programa fue líder en su franja entre los espectadores de 25 a 44 años, con un destacado 16,9% de cuota, un segmento clave para las televisiones generalistas.

Una apuesta sólida con margen de crecimiento

Aunque el estreno no alteró el equilibrio de poder en las tardes televisivas, ‘La Familia de la Tele’ se posiciona como una propuesta sólida que ha despertado interés tanto en televisión lineal como en digital. La estrategia de combinar emisión convencional con refuerzo en plataformas online parece estar dando sus primeros frutos, y la evolución del programa en las próximas semanas será clave para consolidar esta apuesta de La 1 por una tarde más competitiva.