Steven Spielberg advirtió a uno de sus actores: un solo fallo y quedaría fuera. Eso lo llevó a mantenerse sobrio y hacer uno de los mejores papeles de su vida

Durante el rodaje de una de las películas bélicas más influyentes de las últimas décadas, Steven Spielberg se encontró ante un dilema complicado: uno de los actores seleccionados para interpretar a un personaje clave tenía un historial problemático con las drogas. Steven Spielberg, conocido por su perfeccionismo y su habilidad para extraer lo mejor de su elenco, tomó una decisión tajante que marcaría el rumbo del rodaje  de 'Salvar al soldado Ryan' con la contratación de Tom Sizemore, quien entonces enfrentaba un serio problema de adicciones. En Xataka EEUU se ha reconciliado con Ucrania. Y como regalo le ha enviado aviones F16 que son incapaces de volar Spielberg, consciente del talento de Sizemore pero también de su inestabilidad, tomó una decisión drástica pero reveladora del tipo de liderazgo que ejerce detrás de las cámaras: le dio un ultimátum al actor antes de iniciar el rodaje. "Un positivo y estás fuera" Spielberg ordenó que Sizemore se sometiera a pruebas toxicológicas diarias durante toda la filmación. Si en algún momento daba positivo a cualquier sustancia ilícita, sería inmediatamente despedido y reemplazado, sin importar cuánto metraje ya se hubiera grabado, tal como lo revela un artículo de The Guardian. El miedo a perder el papel lo mantuvo limpio. Y aunque para muchos actores eso implicaría simplemente cumplir con una cláusula más del contrato, para Sizemore significó un esfuerzo titánico. Él mismo reconocería después que los efectos de la abstinencia (el sudor constante, la ansiedad, la fatiga) terminaron por potenciar su interpretación. Su rostro desgastado, sus ojos enrojecidos, su forma tensa de hablar... todo eso encajó perfectamente con el personaje: un soldado endurecido por el combate, emocionalmente al límite, y a punto de quebrarse. El resultado fue una actuación feroz y auténtica: lejos de verse debilitado por su lucha personal, Sizemore canalizó su angustia en una de las interpretaciones más convincentes de su carrera gracias a su química con Tom Hanks: su presencia como figura protectora pero vulnerable, y su mirada cansada que parece haber visto demasiado, quedaron grabadas como parte esencial de la brutal humanidad que 'Salvar al Soldado Ryan' pretendía retratar. Fotos de IMDB En Estpinof | Las 13 mejores películas de Steven Spielberg En Estpinof | Un país quiso censurar una de las mejores películas de Spielberg, pero no contaron con que el director cambiaría las leyes para siempre - La noticia Steven Spielberg advirtió a uno de sus actores: un solo fallo y quedaría fuera. Eso lo llevó a mantenerse sobrio y hacer uno de los mejores papeles de su vida fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .

May 7, 2025 - 22:03
 0
Steven Spielberg advirtió a uno de sus actores: un solo fallo y quedaría fuera. Eso lo llevó a mantenerse sobrio y hacer uno de los mejores papeles de su vida

Steven Spielberg advirtió a uno de sus actores: un solo fallo y quedaría fuera. Eso lo llevó a mantenerse sobrio y hacer uno de los mejores papeles de su vida

Durante el rodaje de una de las películas bélicas más influyentes de las últimas décadas, Steven Spielberg se encontró ante un dilema complicado: uno de los actores seleccionados para interpretar a un personaje clave tenía un historial problemático con las drogas.

Steven Spielberg, conocido por su perfeccionismo y su habilidad para extraer lo mejor de su elenco, tomó una decisión tajante que marcaría el rumbo del rodaje  de 'Salvar al soldado Ryan' con la contratación de Tom Sizemore, quien entonces enfrentaba un serio problema de adicciones.

Spielberg, consciente del talento de Sizemore pero también de su inestabilidad, tomó una decisión drástica pero reveladora del tipo de liderazgo que ejerce detrás de las cámaras: le dio un ultimátum al actor antes de iniciar el rodaje.

"Un positivo y estás fuera"

Spielberg ordenó que Sizemore se sometiera a pruebas toxicológicas diarias durante toda la filmación. Si en algún momento daba positivo a cualquier sustancia ilícita, sería inmediatamente despedido y reemplazado, sin importar cuánto metraje ya se hubiera grabado, tal como lo revela un artículo de The Guardian.

El miedo a perder el papel lo mantuvo limpio. Y aunque para muchos actores eso implicaría simplemente cumplir con una cláusula más del contrato, para Sizemore significó un esfuerzo titánico. Él mismo reconocería después que los efectos de la abstinencia (el sudor constante, la ansiedad, la fatiga) terminaron por potenciar su interpretación.

Tom Size More Saving Private Ryan D2ef6d95493a479b8e693b3607d8b445

Su rostro desgastado, sus ojos enrojecidos, su forma tensa de hablar... todo eso encajó perfectamente con el personaje: un soldado endurecido por el combate, emocionalmente al límite, y a punto de quebrarse.

El resultado fue una actuación feroz y auténtica: lejos de verse debilitado por su lucha personal, Sizemore canalizó su angustia en una de las interpretaciones más convincentes de su carrera gracias a su química con Tom Hanks: su presencia como figura protectora pero vulnerable, y su mirada cansada que parece haber visto demasiado, quedaron grabadas como parte esencial de la brutal humanidad que 'Salvar al Soldado Ryan' pretendía retratar.

Fotos de IMDB

En Estpinof | Las 13 mejores películas de Steven Spielberg

En Estpinof | Un país quiso censurar una de las mejores películas de Spielberg, pero no contaron con que el director cambiaría las leyes para siempre


-
La noticia Steven Spielberg advirtió a uno de sus actores: un solo fallo y quedaría fuera. Eso lo llevó a mantenerse sobrio y hacer uno de los mejores papeles de su vida fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .