En 1977, el arqueólogo griego Manolis Andrónicos sacó a la luz en Vergina uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX: el complejo de tumbas subterráneas conocido como Gran Túmulo , donde fueron enterrados varios de los miembros de la dinastía real de los argéades, a la que pertenecía Alejandro Magno . Bajo el túmulo se descubrieron cuatro tumbas, identificadas como I, II, III y IV, además de un 'heroon' o santuario dedicado a un héroe. Desde el primer momento, el hallazgo atrajo el interés académico y del público en general, y los arqueólogos trataron de identificar a los ocupantes de las tumbas. La Tumba II, una de las dos tumbas que no habían sido saqueadas, y en...
Ver Más