Fernando Morientes es hospitalizado tras sufrir un tromboembolismo pulmonar

Fernando Morientes sufre un tromboembolismo pulmonar y relata el duro episodio que lo llevó al hospital El exdelantero del Real Madrid y de la Selección Española, Fernando Morientes, ha compartido públicamente uno de los episodios más delicados de su vida personal y de salud. Este sábado, en una intervención en el programa ‘Tiempo de Juego’, ... Leer más

Apr 21, 2025 - 10:43
 0
Fernando Morientes es hospitalizado tras sufrir un tromboembolismo pulmonar

Fernando Morientes sufre un tromboembolismo pulmonar y relata el duro episodio que lo llevó al hospital

El exdelantero del Real Madrid y de la Selección Española, Fernando Morientes, ha compartido públicamente uno de los episodios más delicados de su vida personal y de salud. Este sábado, en una intervención en el programa ‘Tiempo de Juego’, de la Cadena COPE, el que fuera uno de los nombres más ilustres del fútbol español sorprendió a la audiencia al revelar que había sido hospitalizado de urgencia tras sufrir un tromboembolismo pulmonar. Permaneció ingresado durante cinco días, en los que se vivieron momentos de preocupación e incertidumbre tanto para él como para su familia.

Un dolor inesperado en medio de un viaje

Todo comenzó con lo que parecía ser una molestia sin importancia durante un viaje por carretera. Morientes se encontraba en plena ruta desde Huelva hacia Madrid cuando empezó a notar síntomas físicos poco habituales. “Me dolía mucho el pecho”, explicó durante la entrevista, rememorando ese momento inicial en el que comenzó a preocuparse.

A pesar del dolor, su reacción inicial fue la de minimizar lo que sentía. En cambio, su esposa mostró mayor preocupación desde el principio. “Mi mujer quería ir al hospital, yo no quería”, relató el exfutbolista. Pero con el paso de las horas, la situación se agravó y el malestar se volvió más alarmante. “Ya por la noche sí que sentí algo que no era normal”, continuó, describiendo la sensación como “un dolor punzante en el pecho, pero muy localizado y debajo del esternón”.

Confusión inicial y autodiagnóstico

Morientes, que durante años ha mantenido una vida saludable y activa tras retirarse del fútbol profesional, pensó inicialmente que el dolor se debía a un problema gástrico. “Pensaba que era una cosa gástrica, que habría comido algo, que se me pasaría”, comentó. Además, explicó que lleva tiempo lidiando con molestias estomacales y que este tipo de síntomas no le eran completamente desconocidos: “Yo tengo un problema en el estómago desde hace mucho tiempo… y me lo voy tratando y hay veces que con los cambios de estación me da algo de sintomatología”. Por eso, en un primer momento, creyó que se trataba de lo mismo: “Pensaba que era eso sinceramente”.

Una visita al hospital que salvó su vida

Finalmente, la persistencia del dolor lo llevó a tomar una decisión crucial. A las cinco de la madrugada, acudió al hospital. Allí comenzó una batería de exámenes médicos que pronto revelaron indicios preocupantes. “Me encontraron las enzimas cardiacas muy altas y ahí se asustaron”, relató. De inmediato, los especialistas enfocaron los estudios en su corazón, lo que supuso un momento de gran angustia para Morientes: “Tocaron mi talón de Aquiles, pensé que era algo del corazón y claro, no fumo, no bebo, no llevo una vida rara, me cuido, hago deporte, no sé… era como ‘no puede ser verdad’”.

Afortunadamente, los resultados cardíacos fueron descartados, lo que llevó a los médicos a explorar otras posibilidades. Lo que encontraron fue aún más inesperado.

El diagnóstico: tromboembolismo pulmonar

“Ahí vieron un derrame en la pleura y ya se alarmaron porque podía ser algo de pulmones y así lo encontraron: tromboembolismo pulmonar”, reveló Morientes. El coágulo sanguíneo se había formado a raíz de una prolongada inmovilidad durante sus viajes recientes. “Un coágulo que nace en la parte detrás de la rodilla por tanto tiempo en el aire, parado, en el coche…”, explicó.

El exjugador añadió que “mi sangre se espesó, arriba en el aire, y poco a poco ese trombo se salió hacia las venas, hacia arriba, se alojó en el pulmón y ese era el dolor que tenía”. Un episodio que él mismo definió con sorpresa: “Alucinaba en colores”.

Durante los cinco días de ingreso hospitalario, Morientes enfrentó una mezcla de incredulidad y temor. “Nunca he tenido ningún tipo de problema y he estado cinco días en el hospital con un susto de muerte”, confesó con una honestidad que reflejaba la gravedad del momento.

El impacto emocional en su entorno

El susto no fue solo suyo. Su entorno más cercano también vivió con angustia estos días de incertidumbre. “Para mi familia ha sido un susto tremendo”, admitió. “Para mí también, porque al principio pensé que era un tema del corazón”.

Esta experiencia lo ha hecho reflexionar sobre la fragilidad de la salud, incluso en personas activas y aparentemente en forma. A sus 48 años, Morientes ha mantenido hábitos saludables desde su retirada del deporte profesional, lo que hace que el episodio resulte todavía más impactante.

El proceso de recuperación

Ya dado de alta, Morientes se encuentra en casa recuperándose y enfocado en su bienestar. Aunque reconoce que el proceso aún continúa, muestra optimismo y determinación. “Voy a recuperarme 100% de todo, lo único que ahora necesito un poquito de descanso y tranquilidad”, concluyó con serenidad.

El exfutbolista ha ofrecido un testimonio sincero y emotivo que sirve también como llamado de atención sobre los riesgos que puede implicar la inactividad prolongada, incluso en personas que, como él, aparentan gozar de una excelente salud. Un susto que, afortunadamente, ha quedado atrás, pero que marca un antes y un después en su vida.