Es una de las mejores películas del año, una maravilla animada que se impuso a Pixar y Disney, y acaba de estrenarse en streaming: ‘Flow, un mundo que salvar’
Habitualmente acaba saliendo los reproches cuando ejerces una crítica muy dura con respecto a las películas dirigidas principalmente a público infantil, que acaban cayendo en lugares comunes muy simples o se dedican meramente a hacer ruido supuestamente entretenido. Si señalas demasiado estos aspectos, te acaban llamando demasiado exigente, que son sólo historias para niños y que no hay que darles importancia. Pero esto denota una enorme condescendencia hacia las capacidades receptivas de los niños, como si estos no pudieran asimilar historias más refinadas o ligeramente complejas sólo porque sus capacidades están en desarrollo. Es posible que no las asimilen del todo, pero es un público capaz de mucho más de lo que los que hacen películas de este tipo asumen. Y son capaces de disfrutar hasta con algo más pequeño y hasta potencialmente desafiante (por ausencia de diálogos) como es ‘Flow, un mundo que salvar’. Un mundo animal Esta pequeña película letona se ha convertido en una de las grandes sensaciones de este último año, imponiéndose en los Oscars en la categoría de animación sobre gigantes como Pixar, Disney o Dreamworks, y ofreciendo una genial aventura disfrutable para todas las edades. Sin ser excesivamente complicada, pero definitivamente exquisita, esta joya ya se puede ver en streaming a través de Filmin. En Espinof Las mejores películas de animación de 2025 (por ahora) En ella un gato se mueve por el bosque y habita una casa en un mundo que parece haber perdido toda presencia humana. Signos de un posible apocalipsis que el resto del mundo animal está temiendo, y que se toparán de manera abrumadora cuando se desate el diluvio universal que cubra todo el planeta de agua. Este gato, unido a otros animales de otras especies, tendrá que buscar la manera de sobrevivir y navegar este nuevo mundo. Con recursos limitados e incluso caseros, Gints Zilbalodis intenta crear una fantasía abrumadora y espectacular sin salirse mucho del lo-fi. Esto por supuesto transmite cierta sensación de pantallas de videojuego reproducidas, pero el letón encuentra el punto donde estas secuencias son realmente cinematográficas y lo aplica a una historia poco complicada, aunque no por ello carente de refinamiento. ‘Flow, un mundo que salvar’: confianza en la aventura ‘Flow’ al final sigue siendo una película que quiere ser inspiradora para humanos, hablando de la fortaleza y la capacidad de superación que surge en la colaboración mutua. Lo hace, sin embargo, sin caer en el error de humanizar a los animales. En todo momento los vemos comportarse de las maneras esperables, instintivitas y a menudo irracionales, y de ahí nosotros podemos inferir conclusiones. En Espinof Las grandes triunfadoras de los Oscars 2025 tienen algo en común que puede marcar el camino hacia el futuro de Hollywood Sin tener en sus manos un presupuesto mayúsculo, es capaz de hacer algo que se siente especial y grande, capaz de tener cautivada la mirada de todo espectador gracias a su buen sentido de la aventura. Zilbalodis confía en que el público responderá si le das algo emocionante y genuino en pantalla, incluso aunque apueste por la ausencia de diálogos o una explicación machacona de la situación del mundo y por qué se ha llegado a ese punto. El abrazo que ha recibido la película muestra que tenía los instintos correctos. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores películas de animación de la historia - La noticia Es una de las mejores películas del año, una maravilla animada que se impuso a Pixar y Disney, y acaba de estrenarse en streaming: ‘Flow, un mundo que salvar’ fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Habitualmente acaba saliendo los reproches cuando ejerces una crítica muy dura con respecto a las películas dirigidas principalmente a público infantil, que acaban cayendo en lugares comunes muy simples o se dedican meramente a hacer ruido supuestamente entretenido. Si señalas demasiado estos aspectos, te acaban llamando demasiado exigente, que son sólo historias para niños y que no hay que darles importancia.
Pero esto denota una enorme condescendencia hacia las capacidades receptivas de los niños, como si estos no pudieran asimilar historias más refinadas o ligeramente complejas sólo porque sus capacidades están en desarrollo. Es posible que no las asimilen del todo, pero es un público capaz de mucho más de lo que los que hacen películas de este tipo asumen. Y son capaces de disfrutar hasta con algo más pequeño y hasta potencialmente desafiante (por ausencia de diálogos) como es ‘Flow, un mundo que salvar’.
Un mundo animal
Esta pequeña película letona se ha convertido en una de las grandes sensaciones de este último año, imponiéndose en los Oscars en la categoría de animación sobre gigantes como Pixar, Disney o Dreamworks, y ofreciendo una genial aventura disfrutable para todas las edades. Sin ser excesivamente complicada, pero definitivamente exquisita, esta joya ya se puede ver en streaming a través de Filmin.
En ella un gato se mueve por el bosque y habita una casa en un mundo que parece haber perdido toda presencia humana. Signos de un posible apocalipsis que el resto del mundo animal está temiendo, y que se toparán de manera abrumadora cuando se desate el diluvio universal que cubra todo el planeta de agua. Este gato, unido a otros animales de otras especies, tendrá que buscar la manera de sobrevivir y navegar este nuevo mundo.
Con recursos limitados e incluso caseros, Gints Zilbalodis intenta crear una fantasía abrumadora y espectacular sin salirse mucho del lo-fi. Esto por supuesto transmite cierta sensación de pantallas de videojuego reproducidas, pero el letón encuentra el punto donde estas secuencias son realmente cinematográficas y lo aplica a una historia poco complicada, aunque no por ello carente de refinamiento.
‘Flow, un mundo que salvar’: confianza en la aventura

‘Flow’ al final sigue siendo una película que quiere ser inspiradora para humanos, hablando de la fortaleza y la capacidad de superación que surge en la colaboración mutua. Lo hace, sin embargo, sin caer en el error de humanizar a los animales. En todo momento los vemos comportarse de las maneras esperables, instintivitas y a menudo irracionales, y de ahí nosotros podemos inferir conclusiones.
Sin tener en sus manos un presupuesto mayúsculo, es capaz de hacer algo que se siente especial y grande, capaz de tener cautivada la mirada de todo espectador gracias a su buen sentido de la aventura. Zilbalodis confía en que el público responderá si le das algo emocionante y genuino en pantalla, incluso aunque apueste por la ausencia de diálogos o una explicación machacona de la situación del mundo y por qué se ha llegado a ese punto. El abrazo que ha recibido la película muestra que tenía los instintos correctos.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de animación de la historia
-
La noticia
Es una de las mejores películas del año, una maravilla animada que se impuso a Pixar y Disney, y acaba de estrenarse en streaming: ‘Flow, un mundo que salvar’
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.