El estreno de Star Wars en el cine no sólo revolucionó la ciencia ficción en las pantallas: también fue un éxito en las pistas de baile de los años setenta

Muy pocas cintas pueden presumir de trascender en el universo de la gran pantalla para establecerse como referentes culturales, y una de ellas no sólo marcó historia en el cine con su estreno en el mes mayo de 1977, cuando 'Star Wars' llegó a los cines como una apuesta de ciencia ficción sin mucha pretensión. Pero lo que ocurrió a partir de su estreno fue algo que ni George Lucas ni Hollywood pudieron prever: un fenómeno cultural que llegó hasta las pistas de baile. La película no solo redefinió el blockbuster moderno, sino que también encendió la chispa de un fenómeno musical paralelo que llevó la épica galáctica bajo las luces de las bolas disco: en el centro de esa extraña intersección entre el funk, la ciencia ficción y la música disco estuvo Domenico Monardo, mejor conocido como Meco. En Xataka Este mapa muestra cómo será la Tierra dentro de 250 millones de años. Si se cumple, España tendrá mucha suerte Una de las escenas más memorables de Star Wars: Episodio VI – Una nueva esperanza es, sin duda, la de la cantina de Mos Eisley. En este bar interplanetario lleno de criaturas exóticas, una peculiar banda alienígena toca una melodía animada y bailable que desentona, en el mejor sentido, con el tono general de la película. Esta música, compuesta por John Williams, era un guiño de jazz estilo Benny Goodman con un toque retrofuturista que dejó una huella inmediata en la cultura pop. De fan obsesionado a pionero disco espacial Meco no solo fue al cine a ver 'Star Wars'. Fue 11 veces en solo una semana. Se obsesionó no solo con la historia sino con la poderosa partitura orquestal de John Williams. Pero en plena era disco, Meco tuvo una idea brillante y arriesgada: ¿y si convertía la música de Star Wars en un tema bailable? El resultado fue "Star Wars and Other Galactic Funk", un disco lanzado en julio de 1977, apenas dos meses después del estreno del film. La pista principal, una suite disco de 15 minutos basada en los temas principales de la película, incluía secciones inspiradas directamente en la música de la cantina. Meco reemplazó cuerdas y metales clásicos por sintetizadores, percusión funk y una potente sección rítmica. Contra todo pronóstico, la apuesta funcionó. El single principal, "Star Wars Theme/Cantina Band", se convirtió en un éxito rotundo, llegando al número 1 del Billboard Hot 100 en octubre de 1977 y permaneciendo en esa posición durante dos semanas. Desbancó incluso a artistas consagrados del momento, y vendió más de 2 millones de copias. En una década marcada por los brillos de las bolas disco, los pantalones acampanados y la fiebre del sábado por la noche, Star Wars encontró una segunda vida fuera de las pantallas de cine en las pistas de baile gracias a Meco, quien fusionó el universo galáctico con la cadencia terrenal del groove setentero. Pero Meco no se detuvo ahí: seguiría explorando esta fórmula durante los siguientes años con versiones disco de otras bandas sonoras, como Close Encounters, The Empire Strikes Back y hasta Star Trek, un reconocimiento a su acercamiento entre la música y el cine que incluso Spotify honra en su reproductor de escritorio al convertir la barra de tiempo en un sable de luz. Aunque ninguno alcanzó el impacto de su primer trabajo, el legado de "Star Wars and Other Galactic Funk" perdura como un testimonio único de un momento en que los límites entre el cine y la música se disolvieron bajo una bola de espejos. Fotos de IMDB | eBay | Spotify En Espinof: Todas las series de Star Wars ordenadas de peor a mejor En Espinof: Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor - La noticia El estreno de Star Wars en el cine no sólo revolucionó la ciencia ficción en las pantallas: también fue un éxito en las pistas de baile de los años setenta fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .

May 5, 2025 - 22:40
 0
El estreno de Star Wars en el cine no sólo revolucionó la ciencia ficción en las pantallas: también fue un éxito en las pistas de baile de los años setenta

El estreno de Star Wars en el cine no sólo revolucionó la ciencia ficción en las pantallas: también fue un éxito en las pistas de baile de los años setenta

Muy pocas cintas pueden presumir de trascender en el universo de la gran pantalla para establecerse como referentes culturales, y una de ellas no sólo marcó historia en el cine con su estreno en el mes mayo de 1977, cuando 'Star Wars' llegó a los cines como una apuesta de ciencia ficción sin mucha pretensión. Pero lo que ocurrió a partir de su estreno fue algo que ni George Lucas ni Hollywood pudieron prever: un fenómeno cultural que llegó hasta las pistas de baile.

La película no solo redefinió el blockbuster moderno, sino que también encendió la chispa de un fenómeno musical paralelo que llevó la épica galáctica bajo las luces de las bolas disco: en el centro de esa extraña intersección entre el funk, la ciencia ficción y la música disco estuvo Domenico Monardo, mejor conocido como Meco.

Una de las escenas más memorables de Star Wars: Episodio VI – Una nueva esperanza es, sin duda, la de la cantina de Mos Eisley. En este bar interplanetario lleno de criaturas exóticas, una peculiar banda alienígena toca una melodía animada y bailable que desentona, en el mejor sentido, con el tono general de la película. Esta música, compuesta por John Williams, era un guiño de jazz estilo Benny Goodman con un toque retrofuturista que dejó una huella inmediata en la cultura pop.

De fan obsesionado a pionero disco espacial

Meco no solo fue al cine a ver 'Star Wars'. Fue 11 veces en solo una semana. Se obsesionó no solo con la historia sino con la poderosa partitura orquestal de John Williams. Pero en plena era disco, Meco tuvo una idea brillante y arriesgada: ¿y si convertía la música de Star Wars en un tema bailable?

El resultado fue "Star Wars and Other Galactic Funk", un disco lanzado en julio de 1977, apenas dos meses después del estreno del film. La pista principal, una suite disco de 15 minutos basada en los temas principales de la película, incluía secciones inspiradas directamente en la música de la cantina. Meco reemplazó cuerdas y metales clásicos por sintetizadores, percusión funk y una potente sección rítmica.

Contra todo pronóstico, la apuesta funcionó. El single principal, "Star Wars Theme/Cantina Band", se convirtió en un éxito rotundo, llegando al número 1 del Billboard Hot 100 en octubre de 1977 y permaneciendo en esa posición durante dos semanas. Desbancó incluso a artistas consagrados del momento, y vendió más de 2 millones de copias.

En una década marcada por los brillos de las bolas disco, los pantalones acampanados y la fiebre del sábado por la noche, Star Wars encontró una segunda vida fuera de las pantallas de cine en las pistas de baile gracias a Meco, quien fusionó el universo galáctico con la cadencia terrenal del groove setentero.

Captura De Pantalla 2025 05 05 103544

Pero Meco no se detuvo ahí: seguiría explorando esta fórmula durante los siguientes años con versiones disco de otras bandas sonoras, como Close Encounters, The Empire Strikes Back y hasta Star Trek, un reconocimiento a su acercamiento entre la música y el cine que incluso Spotify honra en su reproductor de escritorio al convertir la barra de tiempo en un sable de luz.

Aunque ninguno alcanzó el impacto de su primer trabajo, el legado de "Star Wars and Other Galactic Funk" perdura como un testimonio único de un momento en que los límites entre el cine y la música se disolvieron bajo una bola de espejos.

Fotos de IMDB | eBay | Spotify

En Espinof: Todas las series de Star Wars ordenadas de peor a mejor

En Espinof: Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor

-
La noticia El estreno de Star Wars en el cine no sólo revolucionó la ciencia ficción en las pantallas: también fue un éxito en las pistas de baile de los años setenta fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .