Cómo usar correctamente un hervidor de agua para que tu té no sepa a rayos
Puede que los hervidores de agua, también llamados kettle, no sean el electrodoméstico más popular de las cocinas españolas. Sin embargo, en países donde el consumo de infusiones es muy elevado, como en Reino Unido, es uno de los elementos más habituales de cualquier cocina. Sin embargo, además de que no todos los hervidores son iguales, se debe tener en cuenta que la forma correcta de usarlo tiene mucho que ver para que tu té –o la infusión que sea– no acabe sabiendo a rayos y tengas la sensación de beber agua sucia. Es posible, de hecho, que más de una vez te haya pasado y tengas esa sensación de estar bebiendo algo demasiado amargo, casi quemado, y le eches la culpa a la infusión y no a cómo la has hecho, lo cual también influye de manera decisiva en la preparación. A priori, infusionar algo no es más que dejarlo sumergido en agua caliente, rehidratando así las hojas secas de la planta en cuestión, cuyo sabor y aromas pasará al agua. Pero, evidentemente, esta teoría tiene lagunas en el momento que comprendemos que no todos los tés o infusiones se expresan igual en el agua caliente en función de la temperatura o del tiempo. El primer error de base, tengamos hervidor de agua o no, es creer que todas necesitan el mismo tiempo o la misma temperatura. De este modo, algunas quedarán maltrechas por pasarnos de frenada y otras bebidas quedarán insípidas. En este sentido, hay ciertas reglas básicas que conviene comprender. Lo principal es comprender que hay determinados tés, como el té verde y el té blanco, que toleran peor las altas temperaturas. Los primeros, en este caso, no deberían infusionarse más allá de los 75 ºC, mientras que los segundos deberían estar en una horquilla de entre 70 ºC y 75 ºC, como explican desde Tesuko Tea Hunters. Los tés negros, en general, aguantan algo mejor, pudiendo obtener su mejor rendimiento entre los 80 ºC y los 85 ºC. A partir de ahí, los tés que soportan las más altas temperaturas son los oolongs (al estar semioxidados en su elaboración) o los denominados 'Dark Tea' que son tés fermentados (los Pu-erh chinos), y que en ambos casos soportan temperaturas de hasta 95 ºC. Philips Hervidor de Agua - 1.7L, Tapa con Resorte, Indicador Luminoso, Acero Inox, Base con Giro (HD9350/90) Hoy en Amazon — 26,95 € PcComponentes — 43,78 € Leroy Merlin — 53,20 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Pero, insistimos, no todo es cuestión de temperatura, también de tiempo. Damman Frères, por ejemplo, recomienda que los tés blancos se infusionen entre cuatro y ocho minutos, mientras que para el té verde recomiendan entre cuatro y cinco minutos. Distinta es la ecuación para el té oolong (cuatro o cinco minutos, pero con ligeras repeticiones de la bolsita), así como para los tés oscuros, donde incluso cambia el procedimiento y se apuesta por esas repeticiones para liberar sus aromas e, incluso, están pensados para que se reutilicen las hojas. Imágenes | Imagen de freepik En DAP | Cómo preparar el té perfecto en casa: tiempos, temperaturas y qué accesorios necesitas En DAP | Cómo hacer un buen café - La noticia Cómo usar correctamente un hervidor de agua para que tu té no sepa a rayos fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Puede que los hervidores de agua, también llamados kettle, no sean el electrodoméstico más popular de las cocinas españolas. Sin embargo, en países donde el consumo de infusiones es muy elevado, como en Reino Unido, es uno de los elementos más habituales de cualquier cocina.
Sin embargo, además de que no todos los hervidores son iguales, se debe tener en cuenta que la forma correcta de usarlo tiene mucho que ver para que tu té –o la infusión que sea– no acabe sabiendo a rayos y tengas la sensación de beber agua sucia.
Es posible, de hecho, que más de una vez te haya pasado y tengas esa sensación de estar bebiendo algo demasiado amargo, casi quemado, y le eches la culpa a la infusión y no a cómo la has hecho, lo cual también influye de manera decisiva en la preparación.
A priori, infusionar algo no es más que dejarlo sumergido en agua caliente, rehidratando así las hojas secas de la planta en cuestión, cuyo sabor y aromas pasará al agua. Pero, evidentemente, esta teoría tiene lagunas en el momento que comprendemos que no todos los tés o infusiones se expresan igual en el agua caliente en función de la temperatura o del tiempo.
El primer error de base, tengamos hervidor de agua o no, es creer que todas necesitan el mismo tiempo o la misma temperatura. De este modo, algunas quedarán maltrechas por pasarnos de frenada y otras bebidas quedarán insípidas. En este sentido, hay ciertas reglas básicas que conviene comprender.
Lo principal es comprender que hay determinados tés, como el té verde y el té blanco, que toleran peor las altas temperaturas. Los primeros, en este caso, no deberían infusionarse más allá de los 75 ºC, mientras que los segundos deberían estar en una horquilla de entre 70 ºC y 75 ºC, como explican desde Tesuko Tea Hunters.
Los tés negros, en general, aguantan algo mejor, pudiendo obtener su mejor rendimiento entre los 80 ºC y los 85 ºC. A partir de ahí, los tés que soportan las más altas temperaturas son los oolongs (al estar semioxidados en su elaboración) o los denominados 'Dark Tea' que son tés fermentados (los Pu-erh chinos), y que en ambos casos soportan temperaturas de hasta 95 ºC.
Philips Hervidor de Agua - 1.7L, Tapa con Resorte, Indicador Luminoso, Acero Inox, Base con Giro (HD9350/90)
Pero, insistimos, no todo es cuestión de temperatura, también de tiempo. Damman Frères, por ejemplo, recomienda que los tés blancos se infusionen entre cuatro y ocho minutos, mientras que para el té verde recomiendan entre cuatro y cinco minutos.
Distinta es la ecuación para el té oolong (cuatro o cinco minutos, pero con ligeras repeticiones de la bolsita), así como para los tés oscuros, donde incluso cambia el procedimiento y se apuesta por esas repeticiones para liberar sus aromas e, incluso, están pensados para que se reutilicen las hojas.
Imágenes | Imagen de freepik
En DAP | Cómo preparar el té perfecto en casa: tiempos, temperaturas y qué accesorios necesitas
En DAP | Cómo hacer un buen café
-
La noticia
Cómo usar correctamente un hervidor de agua para que tu té no sepa a rayos
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.