'Anzu, gato fantasma' llega a cines. Una encantadora aventura entre espíritus y demonios con un regustillo costumbrista que recuerda a Studio Ghibli
Aunque podemos esperar varios bombazos para finales de año, la primera mitad de 2025 está viniendo curiosa en cuanto a películas de anime. Ya hemos podido ver 'Tu color' y el musical de 'La rosa de Versalles', pero este 16 de mayo por fin llega a España 'Anzu, gato fantasma', que se pudo ver en su momento en Cannes, Annecy y Sitges pero se resistía su llegada a los cines. Que no te falta el gato 'Anzu, gato fantasma' arranca cuando el padre de Karin la deja con su abuelo en el templo de Sousei-Ji. Tetsuya acumula muchísimas deudas, y mientras intenta arreglar la situación con sus acreedores deja a Karin en el pueblecito, aunque promete volver a tiempo para el aniversario de la muerte su madre. En Espinof 13 películas de animación que ver (al menos) una vez en la vida y que están disponibles en streaming Así que Karin se tiene que acostumbrar a su nueva vida en el templo, donde vive también un gato fantasma llamado Anzu, que habla y camina como un humano, conduce una motocicleta e incluso juega al pachinko. A Karin le cuesta un poco acostumbrarse a esta nueva vida, aunque eso no le impide aprovecharse un poquito de los que tiene a su alrededor con mucha labia. La película de Yoko Kuno y Nobuhiro Yaamashita adapta el manga del mismo nombre de Takashi Imashiro. Y aunque de entrada parece un retrato costumbrista de un encantador verano en el Japón rural, pronto empieza a pegar varios volantazos para dejarnos una curiosa aventura con tintes sobrenaturales. 'Anzu, gato fantasma' es encantadora e ingeniosa, especialmente a la hora de acercarnos al folclore japonés y sus criaturas (entrando en spoilers los justos, porque la cosa se va de madre). Con una historia contenida que va directa al grano, aunque le cueste un poco despegar del todo para llegar a explorar de verdad la historia de Karin. En Espinof 9 películas de anime que ver en streaming si te encanta todo lo que hace Studio Ghibli Y es que 'Anzu' se toma su tiempo para ir presentándonos bien al gato fantasma y a Karin, tanto que se puede hacer un poco lenta al principio, aunque compensa de sobra en los últimos tramos cuando se vuelve una auténtica locura sobrenatural en un festival de espíritus y onis. Aunque por desgracia esto hace también que la película tenga un tono un poco confuso, entre relato costumbrista, cuento para niños, y película de acción y persecuciones. Aún así, 'Anzu, gato fantasma' es encantadora y perfecta para todos los públicos. Y compensa de sobra con un apartado visual realmente bonito y una animación cuidadísima. La animación está realizada con rotoscopia a partir de metraje que se rodó primero en acción real, y esto nos deja con unos personajes muy expresivos y movimientos fluidos y realistas. No solo eso, el color y los escenarios son preciosos, con lo que te quedas mirando la pantalla solo para ver qué detalles encuentras. Y aunque este fue un trabajo conjunto entre el estudio japonés Shin-Ei Animation y los franceses de Miyu Production, también nos deja un cierto regustillo a Studio Ghibli en el mejor sentido. Es ideal ver con los más pequeños, porque no tiene miedo a tratar temas incómodos como la muerte de un ser querido y el abandono, pero lo hace de una manera llena de corazón y con un mensaje muy esperanzador. Y si tienes un gato que conduce para ayudarte por el camino, pues mejor que mejor. En Espinof | Los cazadores de 'Kimetsu no Yaiba', el retorno de Batman Ninja, la Revolución Francesa, y más. Las películas de anime más esperadas de 2025 En Espinof | Las series de anime más esperadas de 2025 - La noticia 'Anzu, gato fantasma' llega a cines. Una encantadora aventura entre espíritus y demonios con un regustillo costumbrista que recuerda a Studio Ghibli fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .

Aunque podemos esperar varios bombazos para finales de año, la primera mitad de 2025 está viniendo curiosa en cuanto a películas de anime. Ya hemos podido ver 'Tu color' y el musical de 'La rosa de Versalles', pero este 16 de mayo por fin llega a España 'Anzu, gato fantasma', que se pudo ver en su momento en Cannes, Annecy y Sitges pero se resistía su llegada a los cines.
Que no te falta el gato
'Anzu, gato fantasma' arranca cuando el padre de Karin la deja con su abuelo en el templo de Sousei-Ji. Tetsuya acumula muchísimas deudas, y mientras intenta arreglar la situación con sus acreedores deja a Karin en el pueblecito, aunque promete volver a tiempo para el aniversario de la muerte su madre.
Así que Karin se tiene que acostumbrar a su nueva vida en el templo, donde vive también un gato fantasma llamado Anzu, que habla y camina como un humano, conduce una motocicleta e incluso juega al pachinko. A Karin le cuesta un poco acostumbrarse a esta nueva vida, aunque eso no le impide aprovecharse un poquito de los que tiene a su alrededor con mucha labia.

La película de Yoko Kuno y Nobuhiro Yaamashita adapta el manga del mismo nombre de Takashi Imashiro. Y aunque de entrada parece un retrato costumbrista de un encantador verano en el Japón rural, pronto empieza a pegar varios volantazos para dejarnos una curiosa aventura con tintes sobrenaturales.
'Anzu, gato fantasma' es encantadora e ingeniosa, especialmente a la hora de acercarnos al folclore japonés y sus criaturas (entrando en spoilers los justos, porque la cosa se va de madre). Con una historia contenida que va directa al grano, aunque le cueste un poco despegar del todo para llegar a explorar de verdad la historia de Karin.
Y es que 'Anzu' se toma su tiempo para ir presentándonos bien al gato fantasma y a Karin, tanto que se puede hacer un poco lenta al principio, aunque compensa de sobra en los últimos tramos cuando se vuelve una auténtica locura sobrenatural en un festival de espíritus y onis. Aunque por desgracia esto hace también que la película tenga un tono un poco confuso, entre relato costumbrista, cuento para niños, y película de acción y persecuciones.
Aún así, 'Anzu, gato fantasma' es encantadora y perfecta para todos los públicos. Y compensa de sobra con un apartado visual realmente bonito y una animación cuidadísima. La animación está realizada con rotoscopia a partir de metraje que se rodó primero en acción real, y esto nos deja con unos personajes muy expresivos y movimientos fluidos y realistas.

No solo eso, el color y los escenarios son preciosos, con lo que te quedas mirando la pantalla solo para ver qué detalles encuentras. Y aunque este fue un trabajo conjunto entre el estudio japonés Shin-Ei Animation y los franceses de Miyu Production, también nos deja un cierto regustillo a Studio Ghibli en el mejor sentido.
Es ideal ver con los más pequeños, porque no tiene miedo a tratar temas incómodos como la muerte de un ser querido y el abandono, pero lo hace de una manera llena de corazón y con un mensaje muy esperanzador. Y si tienes un gato que conduce para ayudarte por el camino, pues mejor que mejor.
En Espinof | Las series de anime más esperadas de 2025
-
La noticia
'Anzu, gato fantasma' llega a cines. Una encantadora aventura entre espíritus y demonios con un regustillo costumbrista que recuerda a Studio Ghibli
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mariló Delgado
.