Una serie de ciencia ficción postapocalíptica diferente al resto. Por qué 'El Eternauta' es uno de los estrenos del año

Muchísimos años ha tardado en salir adelante una adaptación de 'El Eternauta', el aclamado cómic de ciencia ficción argentino que grandes nombres como Adolfo Aristarain o Lucrecia Martel no lograron terminar de sacar adelante. Finalmente ha sido Bruno Stagnaro quien ha logrado convertirlo en una serie postapocalíptica de Netflix "diferente al resto". Todos somos fans de Ricardo Darín En el nuevo vídeo de 'La crítica de Álex', Alejandro G. Calvo profundiza en una de las grandes sensaciones de lo que llevamos de año. Una serie que ha cautivado a millones de espectadores con una primera temporada de 6 episodios -la segunda ya está confirmada oficialmente- que propone "otro modelo de narración" diferente a lo que nos ha acostumbrado Hollywood, ya que propone un postapocalipsis "de alguna forma más reconocible". En Espinof El final explicado de 'El Eternauta'. Quién es el enemigo real y cómo prepara la temporada 2 de esta excelente serie de ciencia ficción Uno de sus grandes aciertos de bases es contar con Ricardo Darín, ya que "todos somos fans" del que seguramente sea el actor argentino "más emblemático, más conocido y más querido". Si a eso le sumas un uso "realmente alucinante" de las canciones argentinas y un acertado enfoque que parte de lo cotidiano y basa en la creación de "personajes con capas", lo que te queda es una serie que merece que le des una oportunidad. Además, en 'El eternauta' encontramos "una adaptación bastante modélica" que sabe cómo trasladar la acción a la actualidad y asentarla en un escenario geopolítico diferente sin perder su esencia. En ella podremos ver "lo frágil que es nuestro mundo" en una serie de ciencia ficción que tampoco rehúye sus referentes, pues en ella se percibe a Lovecraft, John Carpenter o el Philip Kaufman de 'La invasión de los ultracuerpos'. En caso de que quieras saber más sobre 'El eternauta', no dudes en echar un al vistazo a la nueva entrega de 'La crítica de Álex' para descubrir porque la "ha disfrutado muchísimo" y cree que también podría ser vuestro caso. Y es que van muchas series realmente buenas este año, pero estamos sin duda ante una que merece la pena no dejar de largo. En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025 En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025 - La noticia Una serie de ciencia ficción postapocalíptica diferente al resto. Por qué 'El Eternauta' es uno de los estrenos del año fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .

May 7, 2025 - 18:32
 0
Una serie de ciencia ficción postapocalíptica diferente al resto. Por qué 'El Eternauta' es uno de los estrenos del año

Muchísimos años ha tardado en salir adelante una adaptación de 'El Eternauta', el aclamado cómic de ciencia ficción argentino que grandes nombres como Adolfo Aristarain o Lucrecia Martel no lograron terminar de sacar adelante. Finalmente ha sido Bruno Stagnaro quien ha logrado convertirlo en una serie postapocalíptica de Netflix "diferente al resto".

Todos somos fans de Ricardo Darín

En el nuevo vídeo de 'La crítica de Álex', Alejandro G. Calvo profundiza en una de las grandes sensaciones de lo que llevamos de año. Una serie que ha cautivado a millones de espectadores con una primera temporada de 6 episodios -la segunda ya está confirmada oficialmente- que propone "otro modelo de narración" diferente a lo que nos ha acostumbrado Hollywood, ya que propone un postapocalipsis "de alguna forma más reconocible".

Uno de sus grandes aciertos de bases es contar con Ricardo Darín, ya que "todos somos fans" del que seguramente sea el actor argentino "más emblemático, más conocido y más querido". Si a eso le sumas un uso "realmente alucinante" de las canciones argentinas y un acertado enfoque que parte de lo cotidiano y basa en la creación de "personajes con capas", lo que te queda es una serie que merece que le des una oportunidad.

Además, en 'El eternauta' encontramos "una adaptación bastante modélica" que sabe cómo trasladar la acción a la actualidad y asentarla en un escenario geopolítico diferente sin perder su esencia. En ella podremos ver "lo frágil que es nuestro mundo" en una serie de ciencia ficción que tampoco rehúye sus referentes, pues en ella se percibe a Lovecraft, John Carpenter o el Philip Kaufman de 'La invasión de los ultracuerpos'.

En caso de que quieras saber más sobre 'El eternauta', no dudes en echar un al vistazo a la nueva entrega de 'La crítica de Álex' para descubrir porque la "ha disfrutado muchísimo" y cree que también podría ser vuestro caso. Y es que van muchas series realmente buenas este año, pero estamos sin duda ante una que merece la pena no dejar de largo.

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

-
La noticia Una serie de ciencia ficción postapocalíptica diferente al resto. Por qué 'El Eternauta' es uno de los estrenos del año fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .