Siete plantas para plantar ya mismo en tu jardín para mantener a raya los mosquitos este verano
Que las borrascas y bajadas de temperaturas típicas de primavera no te despisten, el verano está a la vuelta de la esquina y toca pensar en los arreglos del jardín si queremos que esté a punto cuando llegue el calor y todo lo que lo acompaña. Es decir: mosquitos. Por suerte, hay plantas perfectas para ir plantando ya en el exterior que nos darán frescor, colorido, aroma y un arma natural contra estos molestos insectos que tanto amargan los momentos de relax en casa. Las puedes comprar directamente en macetas y trasplantarlas al jardín cuando las temperaturas se estabilicen de verdad -una helada repentina podría acabar con ellas de la noche a la mañana-, o simplemente puedes dejarlas tal cual o montar tu pequeño vergel en maceteros si el espacio del que dispones es pequeño. La mayoría de estas plantas son fáciles de cuidar, económicas y muy versátiles para jugar con el efecto decorativo. Ojo, los mosquitos son tercos, fuertes y resistentes, y las plantas pueden ayudar hasta un límite. Si vives en una zona donde abundan las colonias de estos culícidos, con aguas estancadas y mucha vegetación que los atraiga, te será más complicado mantener tu espacio casa completamente a salvo. Pero las plantas pueden ayudar, además de enriquecer con su belleza y frescor cualquier espacio; las más esenciales puedes frotarlas con suavidad para que desprendan varias veces a lo largo del día s aroma, que es clave para repeler los mosquitos. Citronella No se le conoce como "geranio antimosquitos" por nada. Sus aceites esenciales se emplean para la fabricación de repelentes, velas y esencias contra los mosquitos, y la planta en sí misma es perfecta para enriquecer el jardín o un balcón. Plántala solo cuando hayan pasado las heladas y la tierra esté cálida, en una zona soleada o con mucha luz pero mejor si tiene sombra al caer el sol por las tardes. Aguanta los suelos bien drenados, pero suele crecer más lozana con tierras más húmedas. Hierba limón Conocida como lemon grass, a veces confundida por el nombre con la anterior, esta planta aromática sí que necesita abundante luz natural para crecer bien, con horas de sol directo y evitando las heladas nocturnas. La tierra debe estar húmeda a diario pero siempre sin encharcamientos, con un buen drenaje. Caléndula La flor del Día de los Muertos se merece también su reivindicación como planta bonita de colores vistosos para decorar jardines y terrazas. Tiene además la ventaja de que exige pocos cuidados y florece todo el año, atrayendo insectos beneficiosos como mariposas y abejas, mientras que suele repeler a mosquitos y pulgones. Lavanda Muy fácil de cultivar, pues de hecho suele crecer sola en parques y terrenos naturales refloreciendo de un año a otro, la lavanda tiene un aroma relajante que a los mosquitos no suele gustar mucho. Es muy resistente, incluso a las heladas y a la sequía, pero procura que crezca en un suelo bien drenado, el exceso de agua encharcada no le sienta bien. Catnip La hierba gatera es una vieja conocida de quienes convivimos con gatos; vuelve locos a los mininos pero los mosquitos no comparten su opinión. Necesita abundante luz natural aunque también puede crecer en zonas con cierta sombra si están bien iluminadas. Albahaca Si estás pensando en enriquecer tu jardín con hierbas aromáticas comestibles, la albahaca es ganadora absoluta en verano. No le gusta nada a los mosquitos y tampoco suele ser amiga de pulgones y otras plagas, por lo que hará una pareja excepcional con otras plantas de tu jardín más sensibles. Dale mucho sol y procura que no haga frío por las noches donde la plantes, o consérvala en macetas para llevarla al interior. Necesita buen drenaje, con suelos húmedos sin charcos. Agerato El agerato o damasquino es una planta perfecta para el verano, muy fácil de cultivar y mantener si le proporcionas abundante luz, temperaturas cálidas y un suelo que se mantenga húmedo, sin riegos excesivos. Proporciona flores muy bonitas precisamente durante toda la temporada estival, hasta el otoño, y también crece bien si lo mantienes en macetas. Imágenes | freepik - Suhayl091 - wirestock En DAP | El método más rápido para multiplicar tu lavanda solo requiere de algo que sueles tirar a la basura En DAP | Crecen en nuestros jardines y bosques, los pisoteamos y, sin embargo, valen una fortuna - La noticia Siete plantas para plantar ya mismo en tu jardín para mantener a raya los mosquitos este verano fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

Que las borrascas y bajadas de temperaturas típicas de primavera no te despisten, el verano está a la vuelta de la esquina y toca pensar en los arreglos del jardín si queremos que esté a punto cuando llegue el calor y todo lo que lo acompaña. Es decir: mosquitos. Por suerte, hay plantas perfectas para ir plantando ya en el exterior que nos darán frescor, colorido, aroma y un arma natural contra estos molestos insectos que tanto amargan los momentos de relax en casa.
Las puedes comprar directamente en macetas y trasplantarlas al jardín cuando las temperaturas se estabilicen de verdad -una helada repentina podría acabar con ellas de la noche a la mañana-, o simplemente puedes dejarlas tal cual o montar tu pequeño vergel en maceteros si el espacio del que dispones es pequeño. La mayoría de estas plantas son fáciles de cuidar, económicas y muy versátiles para jugar con el efecto decorativo.
Ojo, los mosquitos son tercos, fuertes y resistentes, y las plantas pueden ayudar hasta un límite. Si vives en una zona donde abundan las colonias de estos culícidos, con aguas estancadas y mucha vegetación que los atraiga, te será más complicado mantener tu espacio casa completamente a salvo. Pero las plantas pueden ayudar, además de enriquecer con su belleza y frescor cualquier espacio; las más esenciales puedes frotarlas con suavidad para que desprendan varias veces a lo largo del día s aroma, que es clave para repeler los mosquitos.
Citronella
No se le conoce como "geranio antimosquitos" por nada. Sus aceites esenciales se emplean para la fabricación de repelentes, velas y esencias contra los mosquitos, y la planta en sí misma es perfecta para enriquecer el jardín o un balcón. Plántala solo cuando hayan pasado las heladas y la tierra esté cálida, en una zona soleada o con mucha luz pero mejor si tiene sombra al caer el sol por las tardes. Aguanta los suelos bien drenados, pero suele crecer más lozana con tierras más húmedas.
Hierba limón
Conocida como lemon grass, a veces confundida por el nombre con la anterior, esta planta aromática sí que necesita abundante luz natural para crecer bien, con horas de sol directo y evitando las heladas nocturnas. La tierra debe estar húmeda a diario pero siempre sin encharcamientos, con un buen drenaje.
Caléndula

La flor del Día de los Muertos se merece también su reivindicación como planta bonita de colores vistosos para decorar jardines y terrazas. Tiene además la ventaja de que exige pocos cuidados y florece todo el año, atrayendo insectos beneficiosos como mariposas y abejas, mientras que suele repeler a mosquitos y pulgones.
Lavanda
Muy fácil de cultivar, pues de hecho suele crecer sola en parques y terrenos naturales refloreciendo de un año a otro, la lavanda tiene un aroma relajante que a los mosquitos no suele gustar mucho. Es muy resistente, incluso a las heladas y a la sequía, pero procura que crezca en un suelo bien drenado, el exceso de agua encharcada no le sienta bien.
Catnip
La hierba gatera es una vieja conocida de quienes convivimos con gatos; vuelve locos a los mininos pero los mosquitos no comparten su opinión. Necesita abundante luz natural aunque también puede crecer en zonas con cierta sombra si están bien iluminadas.
Albahaca

Si estás pensando en enriquecer tu jardín con hierbas aromáticas comestibles, la albahaca es ganadora absoluta en verano. No le gusta nada a los mosquitos y tampoco suele ser amiga de pulgones y otras plagas, por lo que hará una pareja excepcional con otras plantas de tu jardín más sensibles. Dale mucho sol y procura que no haga frío por las noches donde la plantes, o consérvala en macetas para llevarla al interior. Necesita buen drenaje, con suelos húmedos sin charcos.
Agerato
El agerato o damasquino es una planta perfecta para el verano, muy fácil de cultivar y mantener si le proporcionas abundante luz, temperaturas cálidas y un suelo que se mantenga húmedo, sin riegos excesivos. Proporciona flores muy bonitas precisamente durante toda la temporada estival, hasta el otoño, y también crece bien si lo mantienes en macetas.
Imágenes | freepik - Suhayl091 - wirestock
En DAP | El método más rápido para multiplicar tu lavanda solo requiere de algo que sueles tirar a la basura
En DAP | Crecen en nuestros jardines y bosques, los pisoteamos y, sin embargo, valen una fortuna
-
La noticia
Siete plantas para plantar ya mismo en tu jardín para mantener a raya los mosquitos este verano
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.