'MasterChef' no cambia. Multa de 125.581 euros al talent de TVE por colar publicidad encubierta a su audiencia... y no es la primera vez que pasa

Casi que 'MasterChef' se comenta más por las polémicas que surgen a su paso que por cómo van clasificándose los concursantes en la competición. Recientemente, se ha confirmado que TVE tendrá que pagar una multa de 125.581 euros por emitir publicidad encubierta en su reality... y ni siquiera es la primera vez que pasa. Llueve sobre mojado Los temas legales siempre van despacio y hay que remontarse a 2021, cuando 'MasterChef Celebrity' trajo a la exconcursante Amelicius como invitada especial de una de las galas. No fue hasta 2022 que se decretó que su intervención en el programa vulneraba la Ley General de la Comunicación Audiovisual y TVE debía ser multada por publicidad encubierta. En Espinof Tenemos que hablar del montaje de 'MasterChef'. La búsqueda de sangre es totalmente innecesaria De nuevo, han tenido que pasar años hasta que la Audiencia Nacional ha confirmado la multa de 125.581 euros que RTVE tendrá que pagar por la forma en que se enfocó la visita de Amelicius al programa, donde presentó productos que vende en su negocio actual, con una "clara intención publicitaria y promocional". Según la Justicia, pusieron el foco en los productos que vendía la exconcursante, comentaron sus característica, dónde se pueden adquirir y recibieron los elogios de los miembros del jurado y del resto de concursantes, lo que "obedeció a un propósito publicitario y constituye una comunicación comercial encubierta". La clave del asunto es que esto se hizo sin hacer uso de ningún rótulo que informara a la audiencia de que aquello tenía un fin publicitario, lo que vulnera por completo los derechos de los espectadores. Como audiencia, estamos sometidos constantemente a la publicidad si consumimos contenidos de TV, pero es necesario que se informe siempre que haya una intención publicitaria detrás, en vez de disfrazar de consejo u opinión real lo que está motivado por la promoción pura y dura. Es cierto que por 'MasterChef' se pasean a menudo figuras relevantes en el panorama culinario que se dedican a ello, pero una vez cruzan la línea de la simple presentación de su persona y se meten en terreno de ofrecer un servicio o producto que quienes están viendo el capítulo podrían decidir adquirir, es necesario informar de su carácter publicitario, en especial para que las personas más vulnerables a este tipo de mensajes sepan que les están intentando vender algo. En Espinof El gran desfile de 'La familia de la tele' ha sido todo un recordatorio de una gran verdad: el circo de 'Sálvame' no ha vuelto, nunca se fue Podríamos intentar darles el beneficio de la duda, y pensar que ha sido un descuido momentáneo... pero el caso es que no es la primera vez que pasa: la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) requirió en 2016 que se dejaran de emitir promociones comerciales en la versión anónima y 'Junior', y en 2017 impuso una multa de 219.342 euros a TVE por promocionar unas bodegas y sus productos sin informar del emplazamiento publicitario. En 2021, se aseguró que la productora "se responsabilizaría de que no se contrate en la producción y/o aparezcan en imagen, productos con marcas o denominaciones comerciales", pero visto que les ha pasado en más de una ocasión da la impresión de que quisieron hacer la vista gorda, a ver si a la siguiente vez se la pasaban por alto. De momento, la jugada ha salido mal y esperemos que sea suficiente aviso para que se conciencien sobre este tema y no sigan intentando colársela a su audiencia. En Espinof | Ni luz, ni público, y a veces ni invitados. David Broncano saca petróleo del caos En Espinof | Las mejores películas originales de la historia de Netflix - La noticia 'MasterChef' no cambia. Multa de 125.581 euros al talent de TVE por colar publicidad encubierta a su audiencia... y no es la primera vez que pasa fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .

May 6, 2025 - 16:14
 0
'MasterChef' no cambia. Multa de 125.581 euros al talent de TVE por colar publicidad encubierta a su audiencia... y no es la primera vez que pasa

'MasterChef' no cambia. Multa de 125.581 euros al talent de TVE por colar publicidad encubierta a su audiencia... y no es la primera vez que pasa

Casi que 'MasterChef' se comenta más por las polémicas que surgen a su paso que por cómo van clasificándose los concursantes en la competición. Recientemente, se ha confirmado que TVE tendrá que pagar una multa de 125.581 euros por emitir publicidad encubierta en su reality... y ni siquiera es la primera vez que pasa.

Llueve sobre mojado

Los temas legales siempre van despacio y hay que remontarse a 2021, cuando 'MasterChef Celebrity' trajo a la exconcursante Amelicius como invitada especial de una de las galas. No fue hasta 2022 que se decretó que su intervención en el programa vulneraba la Ley General de la Comunicación Audiovisual y TVE debía ser multada por publicidad encubierta.

De nuevo, han tenido que pasar años hasta que la Audiencia Nacional ha confirmado la multa de 125.581 euros que RTVE tendrá que pagar por la forma en que se enfocó la visita de Amelicius al programa, donde presentó productos que vende en su negocio actual, con una "clara intención publicitaria y promocional".

Según la Justicia, pusieron el foco en los productos que vendía la exconcursante, comentaron sus característica, dónde se pueden adquirir y recibieron los elogios de los miembros del jurado y del resto de concursantes, lo que "obedeció a un propósito publicitario y constituye una comunicación comercial encubierta".

Masterchef

La clave del asunto es que esto se hizo sin hacer uso de ningún rótulo que informara a la audiencia de que aquello tenía un fin publicitario, lo que vulnera por completo los derechos de los espectadores. Como audiencia, estamos sometidos constantemente a la publicidad si consumimos contenidos de TV, pero es necesario que se informe siempre que haya una intención publicitaria detrás, en vez de disfrazar de consejo u opinión real lo que está motivado por la promoción pura y dura.

Es cierto que por 'MasterChef' se pasean a menudo figuras relevantes en el panorama culinario que se dedican a ello, pero una vez cruzan la línea de la simple presentación de su persona y se meten en terreno de ofrecer un servicio o producto que quienes están viendo el capítulo podrían decidir adquirir, es necesario informar de su carácter publicitario, en especial para que las personas más vulnerables a este tipo de mensajes sepan que les están intentando vender algo.

Podríamos intentar darles el beneficio de la duda, y pensar que ha sido un descuido momentáneo... pero el caso es que no es la primera vez que pasa: la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) requirió en 2016 que se dejaran de emitir promociones comerciales en la versión anónima y 'Junior', y en 2017 impuso una multa de 219.342 euros a TVE por promocionar unas bodegas y sus productos sin informar del emplazamiento publicitario.

En 2021, se aseguró que la productora "se responsabilizaría de que no se contrate en la producción y/o aparezcan en imagen, productos con marcas o denominaciones comerciales", pero visto que les ha pasado en más de una ocasión da la impresión de que quisieron hacer la vista gorda, a ver si a la siguiente vez se la pasaban por alto. De momento, la jugada ha salido mal y esperemos que sea suficiente aviso para que se conciencien sobre este tema y no sigan intentando colársela a su audiencia.

En Espinof | Ni luz, ni público, y a veces ni invitados. David Broncano saca petróleo del caos

En Espinof | Las mejores películas originales de la historia de Netflix

-
La noticia 'MasterChef' no cambia. Multa de 125.581 euros al talent de TVE por colar publicidad encubierta a su audiencia... y no es la primera vez que pasa fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .