Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

En 2021, la revista Rolling Stone publicó una selección de los 70 mejores documentales musicales de todos los tiempos, una lista que celebra el poder del registro audiovisual para retratar momentos icónicos de la historia de la música. Lejos de las dramatizaciones de los biopics tradicionales, la revista destacó el valor de los documentales que [...] Ver más noticias en Indie Hoy.

May 12, 2025 - 17:36
 0
Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

En 2021, la revista Rolling Stone publicó una selección de los 70 mejores documentales musicales de todos los tiempos, una lista que celebra el poder del registro audiovisual para retratar momentos icónicos de la historia de la música. Lejos de las dramatizaciones de los biopics tradicionales, la revista destacó el valor de los documentales que ofrecen "una mirada directa a los artistas legendarios y sus actuaciones únicas en la vida”.

El listado fue presentado en el marco del estreno de Get Back, la celebrada miniserie dirigida por Peter Jackson sobre los Beatles, que revitalizó el interés por los retratos documentales de figuras musicales. Según Rolling Stone, “nunca ha sido más fácil hacer un documental musical... pero no todos están a la misma altura”. Por eso, elaboraron este canon con "las películas de conciertos, crónicas íntimas de giras, cápsulas del tiempo del punk, el jazz y el hip-hop, y retratos de carrera que han establecido el estándar y resistido el paso del tiempo”.

Repasamos los 5 mejores documentales musicales de la lista.

5. Amazing Grace

2018 - Dir: Sydney Pollack, Alan Elliott

Filmado en 1972 pero estrenado recién en 2018, el documental registra a Aretha Franklin en una presentación gospel que, según la revista, es “una extensión visual del éxtasis”. La escena en que interpreta la canción "Amazing Grace”, con la audiencia -incluido Mick Jagger- en trance, fue calificada como "capaz de reducir un cine entero a piel de gallina y lágrimas”.

4. Stop Making Sense

1984 - Dir: Jonathan Demme

La película, basada en una gira de Talking Heads, revolucionó el cine de conciertos con su montaje creativo y su rechazo a los clichés visuales. “Son 88 minutos de pura euforia”, escribió Rolling Stone, destacando el solo de David Byrne con su boom box como una escena icónica.

3. Gimme Shelter

1970 - Dir: Albert Maysles, David Maysles, Charlotte Zwerin

Este crudísimo retrato de los Rolling Stones culmina con la tragedia de Altamont, donde un espectador murió apuñalado frente al escenario. La revista destacó el documental por su capacidad de mostrar "la energía oscura” de la banda, "que sugería tanto liberación como nihilismo”.

2. The Last Waltz

1978 - Dir: Martin Scorsese

Scorsese registró el último concierto de The Band como una celebración de la historia musical norteamericana. Para Rolling Stone, su tono nostálgico y su elenco de invitados (Neil Young, Muddy Waters, Joni Mitchell) le otorgan una "atemporalidad conmovedora”.

1. Don’t Look Back

1967 - Dir: D. A. Pennebaker

El documental que sigue a Bob Dylan durante su gira por el Reino Unido en 1965 ocupa el puesto 1. La revista lo calificó como "el modelo definitivo para entender el rock de mediados de los 60”. Además, subrayó cómo su secuencia inicial, con Dylan mostrando carteles de la letra de "Subterranean Homesick Blues”, consolidó al músico como ícono cultural.

Ver más noticias en Indie Hoy.