«Varias veces…». Unos clientes hacen un simpa, pero dejan una nota explicando el motivo
El lado insólito del «simpa»: dejan una nota justificando su huida sin pagar Irse de un bar o restaurante sin pagar, práctica conocida popularmente como “hacer un simpa”, es una acción reprochable que, sin embargo, no deja de repetirse en muchos establecimientos de hostelería. Aunque normalmente quienes la ejecutan desaparecen sin dejar rastro ni explicación, ... Leer más

El lado insólito del «simpa»: dejan una nota justificando su huida sin pagar
Irse de un bar o restaurante sin pagar, práctica conocida popularmente como “hacer un simpa”, es una acción reprochable que, sin embargo, no deja de repetirse en muchos establecimientos de hostelería. Aunque normalmente quienes la ejecutan desaparecen sin dejar rastro ni explicación, esta vez ocurrió algo diferente que ha llamado la atención de las redes sociales.
Un “simpa” con mensaje incluido
La cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero, conocida por compartir anécdotas del día a día en el sector hostelero, sorprendió recientemente a sus seguidores con una publicación que expone un caso peculiar. En lugar de limitarse a mostrar una nueva injusticia sufrida por el personal de la hostelería, en esta ocasión difundió una imagen cargada de ironía y controversia: el reverso de un ticket con un mensaje dejado por unos clientes que optaron por marcharse sin pagar.
«Dejan una cuenta en la mesa y al rato cuando vuelve el camarero para cobrarla, resulta que hacen un simpa y dejan detrás del ticket este mensaje. Un poco de empatía, respeto y educación tanto hacia la empresa, al empleado y a nuestro trabajo», escribió Soy Camarero junto a la imagen que ya ha superado las 54.000 visualizaciones.
Una nota que intenta justificar lo injustificable
En la imagen compartida, se puede leer claramente la insólita nota manuscrita por los clientes: «Nos vamos haciendo un simpa, porque pedimos la cuenta varias veces y…». La frase quedó inconclusa en la foto, pero deja entrever que el enfado por el servicio lento fue la motivación detrás de su decisión.
Esta inusual forma de irse sin pagar ha generado un aluvión de reacciones en redes sociales. Algunos usuarios empatizan con la frustración que, según los autores de la nota, los llevó a actuar de esa manera. Uno de los comentarios más destacados expresa: «También te digo que, a veces, dan ganas. Me ha llegado a pasar lo de pedir la cuenta más de diez veces, y pasar más de media hora para que la trajeran. Hay muchas veces que pasan de ti totalmente».
Reacciones divididas: entre la comprensión y la crítica
Sin embargo, no todos han sido comprensivos. Muchos han recordado que existen formas mucho más éticas de lidiar con un mal servicio. «Pero tienen el ticket de la cuenta en la mesa, dejas el dinero junto con el ticket y te vas. No es tan difícil, solo hay que ser buena gente», respondió otro usuario, rechazando la idea de que la lentitud en la atención justifique irse sin abonar la cuenta.
Este episodio abre el debate sobre los límites de la paciencia en los bares y restaurantes, pero también sobre el respeto hacia quienes trabajan en ellos. ¿Puede una mala experiencia justificar un comportamiento deshonesto? Para muchos, la respuesta es un rotundo no.
El eterno dilema en la hostelería
Casos como este evidencian no solo los retos diarios a los que se enfrentan camareros y camareras, sino también el delicado equilibrio entre el buen servicio y el civismo de los clientes. La publicación de Soy Camarero no solo ha generado polémica, sino que también ha puesto de relieve la necesidad de empatía y respeto mutuo en la experiencia hostelera.
Porque al final, tanto el trabajador que sirve como el cliente que consume forman parte de la misma ecuación. Y aunque nadie desea esperar eternamente para pagar su cuenta, marcharse sin hacerlo no deja de ser un delito, por más que se intente adornarlo con una nota.
Dejan una cuenta en la mesa y al rato cuando vuelve el camarero para cobrarla, resulta que hacen un simpa y dejan detrás del ticket este mensaje, un poco de empatía, respeto y educación tanto hacia la empresa, al empleado y a nuestro trabajo. pic.twitter.com/Qrz92fsGxK
— Soy Camarero (@soycamarero) May 11, 2025