Piden subir el descuento de residente hasta el 80%

Las agencias de viajes de Baleares vuelven a alzar la voz para reclamar al Gobierno central que eleve del 75% al 80% el descuento de residente en los billetes de avión y barco. El presidente de Aviba, Pedro Fiol, considera que es la única forma de compensar el reciente encarecimiento de los vuelos entre islas, […]

May 13, 2025 - 13:08
 0
Piden subir el descuento de residente hasta el 80%

Las agencias de viajes de Baleares vuelven a alzar la voz para reclamar al Gobierno central que eleve del 75% al 80% el descuento de residente en los billetes de avión y barco. El presidente de Aviba, Pedro Fiol, considera que es la única forma de compensar el reciente encarecimiento de los vuelos entre islas, que ya supone un aumento de 11,50 euros para los residentes y de hasta 46 euros para los ciudadanos extracomunitarios (Baleares: indignación por la “repentina” subida de precios de los vuelos interislas).

En declaraciones a Última Hora, apunta que “incrementar al 80% el descuento supondría que quedara prácticamente sin efecto a corto plazo el encarecimiento de los vuelos interislas”. Además, no supondría un gasto significativo para el Estado, pero sí tendría un gran impacto positivo para los residentes y las empresas del archipiélago.

Por ejemplo, se evitaría un golpe a los trabajadores que se desplazan con frecuencia por motivos laborales, como empresarios, docentes o personal sanitario. A su juicio, “hará que haya profesionales que se replanteen desarrollarse en el resto de islas”.

Al mismo tiempo, ha expuesto el incremento solicitado “también tendrá impacto sobre la demanda del turismo interno vacacional, donde es probable que el transporte en ferry coja aún más protagonismo, ya que incluso en temporadas de alta demanda, mantiene unos precios más estables, además de dar la opción de viajar con vehículo propio”.

Finalmente, Fiol recalcó su sorpresa por la rapidez con la que se han incrementado las tarifas aéreas. “Los precios deben regularizarse para poder garantizar la rentabilidad de la ruta”, pero “lo que nos ha sorprendido es este aumento tan repentino”. A este respecto, ha recordado que las rutas interislas no son operadas en régimen de exclusividad, por lo que debería haber competencia suficiente para equilibrar los precios.