Los ganaderos, ante la situación del toro: «Siempre somos la parte que más sufre de la tauromaquia»

La pandemia azotó de forma despiadada al mundo del toro. Las plazas vacías hicieron que los ganaderos tuvieran que disminuir de camadas , porque «se acumularon muchos toros que consumen todos los días, que tienen una edad tope», como explicaba Antonio Bañuelos, ganadero y presidente de la RUCTL. Y «se siguieron acumulando en el año 2021, porque había un aforo muy limitado y no se podía dar mucha salida». Pero esa reducción de cabezas «ha conseguido equilibrar un poco la oferta con la demanda. El año pasado se dieron carteles en los que había tres toros de una ganadería y tres toros de otra, lo que hace ver que estamos equilibrados, y que este 30% que ha habido de descenso... Ver Más

Apr 11, 2025 - 17:20
 0
Los ganaderos, ante la situación del toro: «Siempre somos la parte que más sufre de la tauromaquia»
La pandemia azotó de forma despiadada al mundo del toro. Las plazas vacías hicieron que los ganaderos tuvieran que disminuir de camadas , porque «se acumularon muchos toros que consumen todos los días, que tienen una edad tope», como explicaba Antonio Bañuelos, ganadero y presidente de la RUCTL. Y «se siguieron acumulando en el año 2021, porque había un aforo muy limitado y no se podía dar mucha salida». Pero esa reducción de cabezas «ha conseguido equilibrar un poco la oferta con la demanda. El año pasado se dieron carteles en los que había tres toros de una ganadería y tres toros de otra, lo que hace ver que estamos equilibrados, y que este 30% que ha habido de descenso... Ver Más