Estupefacción al conocerse la razón que han dado para que la Infanta Sofía se salte la selectividad

La curiosidad por los Borbones no descansa. La Casa Real siempre ha despertado un interés especial en la ciudadanía. Ya sea por sus decisiones institucionales, su papel simbólico o por la vida privada de sus miembros, cada movimiento es seguido con lupa. En un país donde la monarquía convive con la vida cotidiana como una ... Leer más

Apr 18, 2025 - 16:08
 0
Estupefacción al conocerse la razón que han dado para que la Infanta Sofía se salte la selectividad

La curiosidad por los Borbones no descansa.

La Casa Real siempre ha despertado un interés especial en la ciudadanía. Ya sea por sus decisiones institucionales, su papel simbólico o por la vida privada de sus miembros, cada movimiento es seguido con lupa. En un país donde la monarquía convive con la vida cotidiana como una suerte de mito moderno, no es de extrañar que cualquier detalle sobre sus integrantes genere titulares. En medio de la temporada de exámenes más exigente para los jóvenes españoles, una de las figuras reales vuelve a captar la atención mediática.

Millones de estudiantes en España se preparan para las Pruebas de Acceso a la Universidad, que tendrán lugar a partir de junio, una vez finalice el curso en mayo. Para ellos, la selectividad es el primer gran escollo hacia su futuro académico y profesional. Representa un momento definitorio, no solo en términos académicos, sino también emocionales y familiares. Pero no todos los alumnos están llamados a pasar por ese mismo proceso.

El camino alternativo de una royal.

Ese es el caso de la Infanta Sofía, quien está por terminar sus estudios en el prestigioso UWC Atlantic College de Gales, dentro del programa de Bachillerato Internacional. A diferencia de su hermana, la Princesa Leonor, la Infanta parece haber descartado una formación militar. “En lo que concierne al año que viene, todavía se están considerando varias opciones”, señalaron desde la Corona, sin ofrecer más detalles sobre su futuro inmediato. Su rumbo académico, por ahora, está cubierto por un velo de discreción institucional.

El secretismo ha abierto la puerta a especulaciones, y algunas fuentes ya apuntan a que la hija menor de los Reyes habría solicitado plaza en varias universidades, incluidas algunas fuera de España. “Está completamente descartada la formación militar. A partir de septiembre va a entrar en la universidad, y ya ha presentado su candidatura para ingresar en varias universidades, algunas fuera de España.

Una de ellas es la misma universidad de Washington, donde su padre, el rey Felipe estudió un máster en Relaciones Internacionales”, explicó el periodista Alejandro Entrambasaguas en el programa Fiesta. La posibilidad de que siga los pasos de su padre añade un componente de simbolismo al debate sobre su futuro.

Una ruta sin selectividad.

Lo cierto es que su acceso a la universidad no seguirá el camino habitual de miles de jóvenes españoles. Gracias al Bachillerato Internacional, Sofía está exenta de realizar la EBAU, nombre oficial de la selectividad. “Tampoco va a hacer la selectividad, porque la modalidad de bachillerato que está estudiando a nivel internacional le permite eludir esa prueba e ir directamente a la universidad”. Este tipo de itinerario es cada vez más común entre jóvenes que optan por una formación globalizada.

Los estudiantes con este tipo de bachillerato homologado pueden utilizar su nota media para solicitar plaza en centros universitarios en España. Además, si desean mejorar su calificación, tienen la opción de presentarse de manera voluntaria a la fase específica de la EBAU en asignaturas relacionadas con la carrera que quieran estudiar. Sin embargo, en muchas ocasiones, la nota obtenida durante el curso ya es suficiente para acceder a las titulaciones deseadas, especialmente si no tienen una nota de corte elevada.

¿Hacia dónde se dirige Sofía?

Todavía no hay confirmación oficial sobre la carrera universitaria que elegirá la Infanta, pero hay pistas sobre sus intereses académicos. Según la revista “¡Hola!”, se siente atraída por áreas como las Relaciones Internacionales, además de campos STEM como la tecnología, la ingeniería o las matemáticas. Estas disciplinas reflejan un perfil moderno y conectado con los retos del futuro, algo que no pasaría desapercibido en una futura representante institucional. La elección definitiva, en cualquier caso, podría marcar un punto de inflexión en su proyección pública.

Mientras tanto, la expectación crece. ¿Optará por seguir los pasos de su padre en Estados Unidos? ¿Se quedará en Europa? Cada elección de la Infanta no solo dibujará su futuro, sino que seguirá alimentando el eterno interés por la Casa Real y sus jóvenes protagonistas. Como en todo lo que rodea a la monarquía, cada gesto —por pequeño que sea— se convierte en parte de una historia mayor.