Este es el nuevo Papa tras la votación del Cónclave, según la inteligencia artificial
Se cumplen ya dos semanas desde el fallecimiento del Papa Francisco. Tras doce años liderando la Iglesia católica desde el Vaticano, su partida ha dejado un vacío que debe ser llenado. Ahora, la atención se centra en la elección de su sucesor. El Cónclave, el proceso que determinará quién será el próximo Pontífice, comienza este ... Leer más

Se cumplen ya dos semanas desde el fallecimiento del Papa Francisco. Tras doce años liderando la Iglesia católica desde el Vaticano, su partida ha dejado un vacío que debe ser llenado. Ahora, la atención se centra en la elección de su sucesor. El Cónclave, el proceso que determinará quién será el próximo Pontífice, comienza este miércoles 7 de mayo.
De acuerdo con las normas canónicas, deben transcurrir al menos 15 días y no más de 20 desde el deceso del Papa para que pueda convocarse el Cónclave. Este procedimiento, meticulosamente regulado, se celebra en absoluto hermetismo. Solo pueden participar los cardenales menores de 80 años.
Un cónclave cerrado y simbólico
En esta ocasión, el grupo de electores está compuesto por 135 cardenales provenientes de todos los rincones del mundo. Sin embargo, únicamente 133 emitirán su voto, ya que dos no han podido desplazarse al Vaticano por razones de salud. La tradicional chimenea situada sobre la Capilla Sixtina seguirá siendo el canal que anuncie al mundo si ha habido fumata negra o blanca. El humo negro indicará desacuerdo; el blanco, que ya hay nuevo Papa.
La expectación entre los fieles y la sociedad es alta. La gran incógnita sigue siendo: ¿quién tomará el relevo de Francisco? Las especulaciones están a la orden del día y hay varios nombres en circulación.
Favoritos y predicciones
Según cuentan todos los periodistas especializados que se encuentran ahora mismo en el Vaticano, el principal candidato es el cardenal Pietro Parolin, italiano de 70 años. “Pietro Parolin parte como favorito”, señala. Las casas de apuestas también lo colocan en primer lugar, otorgándole un 33,3% de posibilidades, una cifra notablemente superior a la de su competidor más cercano, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años.
Pero la curiosidad ha llevado a algunos a consultar incluso a la inteligencia artificial. Se le planteó la pregunta directa: «¿Quién va a ser el próximo Papa?». Y sorprendentemente, la IA respondió con un nombre concreto.
¿Qué dice la inteligencia artificial?
Esta tecnología apunta a varios cardenales como posibles elegidos, aunque advierte que estas predicciones deben tomarse con cautela. «Son solo unos nombres entre muchas posibilidades», afirma la IA. Además, recuerda que «la elección real es un proceso muy orante y a menudo impredecible guiado por el Espíritu Santo». La decisión final está, como siempre, en manos del Colegio Cardenalicio… y, para los creyentes, también en manos de algo mucho más grande.