'Elogio de las virtudes minúsculas', de Marina van Zuylen: ¡abajo el genio literario!

Este libro de Marina Van Zuylen trata fundamentalmente de los siguientes asuntos: el miedo a ser mediocres, el orgullo de triunfar , la satisfacción del fracaso o el miedo al mismo, el horror al olvido o todo lo contrario y, finalmente, entre otros asuntos paralelos, el miedo a ser invisibles o a no ser ni siquiera considerados como nacidos. Asuntos inquietantes que acompañan al creador desde el mismo origen de la escritura. Diversos filósofos afrontaron estas tremendas dudas desde posiciones positivas o negativas. Schopenhauer fue de estos últimos. Con certeza fue calificado como «heraldo de la desesperación existencial». Muchos escritores del XIX lo tuvieron como maestro de vida, entre ellos los rusos Turguénev, Goncharov y Tolstoi. En ‘Oblomov’ (1859), Goncharov... Ver Más

May 7, 2025 - 16:42
 0
'Elogio de las virtudes minúsculas', de Marina van Zuylen: ¡abajo el genio literario!
Este libro de Marina Van Zuylen trata fundamentalmente de los siguientes asuntos: el miedo a ser mediocres, el orgullo de triunfar , la satisfacción del fracaso o el miedo al mismo, el horror al olvido o todo lo contrario y, finalmente, entre otros asuntos paralelos, el miedo a ser invisibles o a no ser ni siquiera considerados como nacidos. Asuntos inquietantes que acompañan al creador desde el mismo origen de la escritura. Diversos filósofos afrontaron estas tremendas dudas desde posiciones positivas o negativas. Schopenhauer fue de estos últimos. Con certeza fue calificado como «heraldo de la desesperación existencial». Muchos escritores del XIX lo tuvieron como maestro de vida, entre ellos los rusos Turguénev, Goncharov y Tolstoi. En ‘Oblomov’ (1859), Goncharov... Ver Más