John Ford tiene muchas películas imprescindibles. Este western es de los que nadie debería perderse por nada del mundo: ‘Pasión de los fuertes’

Con más de 140 películas dirigidas a lo largo de 50 años según sus archivos, la tarea de abordar la filmografía completa de John Ford es algo prácticamente imposible a menos que renuncies a ver casi cualquier otra cosa. Incluso centrarse sólo en sus westerns puede ser un proyecto inabarcable, aunque también uno de los que recompensa más gratamente. Fuera con su fiable e inestimable John Wayne o sin él al frente, Ford fue dejando una serie de imprescindibles que, lejos de estar concretados en una época concreta, se reparten durante varias décadas. Y con esa amplitud de tiempo, varían las aproximaciones y reflexiones en torno al género y al cine en general. Por ello es difícil fallar escogiendo un western favorito con él, de igual modo que no se puede errar escogiendo una de terror de John Carpenter o un thriller de David Fincher. Aun así, vale la pena romper una lanza por ‘Pasión de los fuertes’, aunque se hayan roto muchas en su favor a lo largo de la historia. Triángulos y un duelo icónico Estrenada en 1946, Ford aborda aquí una de las historias que más han nutrido al western a lo largo de las décadas, dejando un ejercicio elegante y sublime que destaca por sí mismo sin dejar de tener las señas características del director. Un grandísimo reparto con Henry Fonda, Linda Darnell y Victor Mature protagoniza este clásico que se puede ver en streaming a través de Filmin. En Espinof John Ford, sus diez mejores películas Wyatt Earp es un sheriff retirado que quiere centrarse en el negocio ganadero con sus hermanos, por lo que rechaza inicialmente el puesto de agente de la ley para la ciudad de Tombstone. La muerte de uno de ellos le llevará a aceptar el puesto, intentando encontrar un atisbo de justicia en un mundo salvaje, encontrando en el camino aliados improbables. La historia real (relatada al director por el propio Earp en cierto punto) probablemente siguió estos cauces, pero aun así resulta encomiable la restricción que Ford persigue para replantear las historias de venganza y reparación a la fuerza que suelen poblar el género del Oeste. Juega una interesante carta melancólica para una de las primeras películas que rueda al poco de volver de capturar la crudeza de la Segunda Guerra Mundial. ‘Pasión de los fuertes’: civilización y salvajismo Quien sabe si como respuesta a la violencia presencia, opta por abordar el conocido tiroteo en el OK Corral de una manera que sigue siendo poco convencional con respecto a otras aproximaciones. Películas como ‘Duelo a muerte en el OK Corral’, ‘Tombstone’ o ‘Wyatt Earp’ se estructuran principalmente en torno a la contienda más conocida, mientras que Ford nos deleita con una interesante historia de relaciones con la cautivadora Clementine de Darnell o ese complejo Doc Holliday que lleva magníficamente Mature. En Espinof Qué ver en Amazon Prime Video: un western magistral que convirtió a John Wayne en una de las mayores estrellas de todos los tiempos ‘Pasión de los fuertes’ no es una película en la que habría encajado fácilmente Wayne, encontrando ambivalencias más interesantes gracias a un Fonda extraordinario. Y también a un Ford que emplea su cámara como si de un pincel se tratase, creando cuadros que impresionan y cuentan tantísimo con cada detalle. Una exploración meditada que permite florecer un conflicto clásico del western como la tensión entre la civilización, representada por la justicia, y los todavía presentes impulsos de salvajismo y libertinaje. Es la clase de joya que nadie debería perderse por nada del mundo. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Los mejores westerns del siglo XXI - La noticia John Ford tiene muchas películas imprescindibles. Este western es de los que nadie debería perderse por nada del mundo: ‘Pasión de los fuertes’ fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Apr 11, 2025 - 15:40
 0
John Ford tiene muchas películas imprescindibles. Este western es de los que nadie debería perderse por nada del mundo: ‘Pasión de los fuertes’

John Ford tiene muchas películas imprescindibles. Este western es de los que nadie debería perderse por nada del mundo: ‘Pasión de los fuertes’

Con más de 140 películas dirigidas a lo largo de 50 años según sus archivos, la tarea de abordar la filmografía completa de John Ford es algo prácticamente imposible a menos que renuncies a ver casi cualquier otra cosa. Incluso centrarse sólo en sus westerns puede ser un proyecto inabarcable, aunque también uno de los que recompensa más gratamente.

Fuera con su fiable e inestimable John Wayne o sin él al frente, Ford fue dejando una serie de imprescindibles que, lejos de estar concretados en una época concreta, se reparten durante varias décadas. Y con esa amplitud de tiempo, varían las aproximaciones y reflexiones en torno al género y al cine en general. Por ello es difícil fallar escogiendo un western favorito con él, de igual modo que no se puede errar escogiendo una de terror de John Carpenter o un thriller de David Fincher.

Aun así, vale la pena romper una lanza por ‘Pasión de los fuertes’, aunque se hayan roto muchas en su favor a lo largo de la historia.

Triángulos y un duelo icónico

Estrenada en 1946, Ford aborda aquí una de las historias que más han nutrido al western a lo largo de las décadas, dejando un ejercicio elegante y sublime que destaca por sí mismo sin dejar de tener las señas características del director. Un grandísimo reparto con Henry Fonda, Linda Darnell y Victor Mature protagoniza este clásico que se puede ver en streaming a través de Filmin.

Wyatt Earp es un sheriff retirado que quiere centrarse en el negocio ganadero con sus hermanos, por lo que rechaza inicialmente el puesto de agente de la ley para la ciudad de Tombstone. La muerte de uno de ellos le llevará a aceptar el puesto, intentando encontrar un atisbo de justicia en un mundo salvaje, encontrando en el camino aliados improbables.

La historia real (relatada al director por el propio Earp en cierto punto) probablemente siguió estos cauces, pero aun así resulta encomiable la restricción que Ford persigue para replantear las historias de venganza y reparación a la fuerza que suelen poblar el género del Oeste. Juega una interesante carta melancólica para una de las primeras películas que rueda al poco de volver de capturar la crudeza de la Segunda Guerra Mundial.

‘Pasión de los fuertes’: civilización y salvajismo

Pasion De Los Fuertes 1946

Quien sabe si como respuesta a la violencia presencia, opta por abordar el conocido tiroteo en el OK Corral de una manera que sigue siendo poco convencional con respecto a otras aproximaciones. Películas como ‘Duelo a muerte en el OK Corral’, ‘Tombstone’ o ‘Wyatt Earp’ se estructuran principalmente en torno a la contienda más conocida, mientras que Ford nos deleita con una interesante historia de relaciones con la cautivadora Clementine de Darnell o ese complejo Doc Holliday que lleva magníficamente Mature.

‘Pasión de los fuertes’ no es una película en la que habría encajado fácilmente Wayne, encontrando ambivalencias más interesantes gracias a un Fonda extraordinario. Y también a un Ford que emplea su cámara como si de un pincel se tratase, creando cuadros que impresionan y cuentan tantísimo con cada detalle. Una exploración meditada que permite florecer un conflicto clásico del western como la tensión entre la civilización, representada por la justicia, y los todavía presentes impulsos de salvajismo y libertinaje. Es la clase de joya que nadie debería perderse por nada del mundo.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Los mejores westerns del siglo XXI

-
La noticia John Ford tiene muchas películas imprescindibles. Este western es de los que nadie debería perderse por nada del mundo: ‘Pasión de los fuertes’ fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .