Caos en la aviación en la India y su área de influencia
Ya el primer atentado en Cachemira, que la India atribuyó a Pakistán, generó una crisis de la aviación y del turismo que se agravó considerablemente por la respuesta de Pakistán de prohibir los vuelos de las aerolíneas indias por el espacio aéreo de su país. Pero ahora, con el ataque indio sobre Pakistán, los efectos […]

Ya el primer atentado en Cachemira, que la India atribuyó a Pakistán, generó una crisis de la aviación y del turismo que se agravó considerablemente por la respuesta de Pakistán de prohibir los vuelos de las aerolíneas indias por el espacio aéreo de su país. Pero ahora, con el ataque indio sobre Pakistán, los efectos son enormes (Las aerolíneas de Europa dejan de sobrevolar espacio pakistaní).
Por ejemplo, todos los aeropuertos del norte de la India están cerrados durante tres días por el riesgo que pueda haber para la aviación civil. La aviación internacional, por su parte, ya había decidido no volar por Pakistán, presumiblemente porque tenía indicios de que la crisis podría escalar como finalmente ha sucedido (Las aerolíneas indias se llevan un batacazo por Pakistán).
Jammu, Srinagar, Leh, Chandigarh, Bikaner, Jodhpur, Amritsar, Jamnagar, Dharamshala y Rajkot están cerrados y unos 50 vuelos internacionales, así como otros 20 domésticos que tenían que aterrizar en Pakistán, se han cancelado.
Todas las aerolíneas indias han cancelado vuelos en la zona y han informado a sus clientes de la situación. Varias compañías indican que desde el 10 de mayo podría normalizarse la operativa.
En Pakistán los vuelos se cancelaron apenas por ocho horas y el Gobierno informa de que se ha normalizado la operativa. Algunos vuelos de Emirates procedentes de Dubái ya han aterrizado en Karachi y los vuelos para Lahore e Islamabad también operan, sobre todo en el caso de la aerolínea local, PIA.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.