Thunderbolts eliminó escenas clave del final
¡Thunderbolts dejó fuera algunas de sus escenas más impactantes! El director Jake Schreier confirma que momentos clave del villano Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La película Thunderbolts es uno de los proyectos más diferentes y arriesgados del Universo Cinematográfico de Marvel, y ahora sabemos que algunas de sus escenas más impactantes nunca llegaron a la versión final de cines.
El director Jake Schreier ha confirmado que varias secuencias clave del villano principal y de los protagonistas fueron eliminadas durante la edición, incluyendo momentos profundamente emocionales que habrían cambiado nuestra percepción del equipo… y del propio Bob.
Ahora, con la película ya estrenada y su escena post-créditos causando sensación, se han revelado detalles sobre el contenido eliminado. Y lo cierto es que lo que no vimos podría haber sido lo más poderoso y perturbador del UCM.
Un viaje al pasado… que nunca vimos
Atención SPOILERS. Durante el clímax de Thunderbolts, hay una secuencia inquietante en la que Yelena Belova entra en «El Vacío», un espacio abstracto que representa tanto el dolor como la mente rota de Bob Reynolds, el hombre que se esconde tras el Sentry. Allí, ella revive recuerdos traumáticos que ha reprimido, y pronto es acompañada por el resto del equipo.
Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser un momento de introspección coral queda solo insinuado. La audiencia no llega a ver los traumas de los demás miembros, una decisión que ahora sabemos no fue casual, sino consecuencia del montaje final.
En declaraciones a Variety, Jake Schreier explicó:
«Esas escenas estaban escritas y storyboardeadas. Pero las eliminamos para centrar la emoción en el conflicto interno de Bob con su lado oscuro. Aun así, algunas eran muy potentes».
Las escenas eliminadas: de Alexei a Ghost y Bucky
El director detalló algunas de las secuencias más impactantes que quedaron fuera:
- Alexei Shostakov (Red Guardian) aparecía de nuevo en el gulag ruso, solo y derrotado, como un reflejo de su mayor fracaso personal.
- Ghost revivía su infancia en un orfanato, donde su poder de invisibilidad se convertía en una maldición. «Era una niña a la que nadie quería cerca. Podía ver cómo la percibían los demás, y eso la aislaba. Era muy triste», confesó Schreier.
- Bucky Barnes, como era de esperar, tenía varias versiones en desarrollo. El equipo de guionistas quería evitar lo obvio.
«Había ideas muy evidentes para Bucky. Pero queríamos otra vía. En algún momento se propuso algo relacionado con un episodio humillante en un campamento de boy scouts… Aunque no estábamos seguros de que fuera el camino correcto».
Este enfoque demuestra el nivel de compromiso que los actores tienen con sus personajes.
«Lo bonito de trabajar con ellos es que son guardianes emocionales de sus arcos. Si algo no les encaja, lo dice», añadió el director.
¿Por qué se eliminaron estas escenas de Thunderbolts?
La decisión de eliminar estas escenas no se tomó a la ligera. Según Schreier, la prioridad era dar peso emocional al clímax entre Bob y su contraparte oscura, una batalla interna que define el arco narrativo de Thunderbolts. Pero muchos fans ya se preguntan si en un futuro montaje extendido podríamos llegar a ver estas piezas perdidas del rompecabezas.
En un universo donde el desarrollo de personajes es clave, estas escenas habrían añadido capas emocionales y trágicas a un equipo de antihéroes ya marcado por el dolor y la redención.
Una escena post-créditos que cambia el juego
Por si fuera poco, Thunderbolts sorprendió con una escena post-créditos explosiva, que conecta directamente con Vengadores: Doomsday y da la bienvenida oficial a los 4 Fantásticos al UCM.
En esa escena, vemos cómo los llamados Nuevos Vengadores, un equipo financiado por el gobierno, se preparan para enfrentar una crisis cósmica: la llegada de los Cuatro Fantásticos a la Tierra-616.
Lo curioso es que esta secuencia no fue dirigida por Jake Schreier, sino por los mismísimos Hermanos Russo.
«Eso se rodó hace unas cuatro semanas, y no lo dirigí yo», confirmó Schreier. «Fue en el set de Vengadores: Doomsday. Estuve presente, fue genial ver cómo tus amigos llevan la historia a otra escala».
La participación de los Russo y la aparición de los nuevos personajes marcan un punto de inflexión en la Fase 6 del UCM. Pero también plantea preguntas intrigantes: ¿por qué el Capitán América (Sam Wilson) estaría molesto por el uso del nombre ‘Vengadores’? ¿Es posible que se produzca un choque entre él y Bucky?
Schreier respondió con ambigüedad, pero dejó entrever que los conflictos internos seguirán siendo parte esencial de esta nueva etapa.
«Estábamos todos colaborando para que la escena fuese coherente con dónde están nuestros personajes. Pero ahora se les entrega a un nuevo mundo, y deben encajar en él».
¿Habrá una versión extendida de Thunderbolts?
Con todas estas escenas clave fuera del metraje oficial, y con los fans expresando su interés por ver más del lado psicológico de los personajes, es inevitable que se hable de un posible montaje del director. Hasta ahora, Marvel no ha confirmado nada, pero si algo ha demostrado el fandom es que la presión puede dar resultados, como ocurrió con el Snyder Cut.
Además, en un contexto donde la salud mental, el trauma y la redención son temas cada vez más importantes en el cine de superhéroes, estas escenas podrían haber elevado aún más el impacto de la película.
En resumen: Thunderbolts no solo nos dejó con un nuevo equipo y un vistazo al futuro del UCM, también nos privó, al menos por ahora, de algunas de sus escenas más humanas, íntimas y reveladoras. Ojalá algún día podamos ver ese lado oculto del Vacío… y del alma de sus protagonistas.
El resto de entregas del UCM están disponibles en Disney Plus con este enlace.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com