El Supremo recela de la intermediación del rescate de Air Europa

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, no ha incorporado el rescate de Air Europa a la causa en la que se investiga al exministro José Luis Ábalos, pese a que observa indicios de que pudo influir en el proceso para favorecer a la aerolínea. La acusación, ejercida por el Partido Popular, había solicitado incluir […]

May 13, 2025 - 20:08
 0
El Supremo recela de la intermediación del rescate de Air Europa

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, no ha incorporado el rescate de Air Europa a la causa en la que se investiga al exministro José Luis Ábalos, pese a que observa indicios de que pudo influir en el proceso para favorecer a la aerolínea. La acusación, ejercida por el Partido Popular, había solicitado incluir esta operación en la investigación, una petición que se ha desestimado al no encontrar indicios directos de ilegalidad (Más testimonios de la implicación de Ábalos en el rescate de Air Europa).

Según informa El Español, Puente considera que, aunque no hay pruebas que acrediten una actuación delictiva en el rescate, sí existen indicios de que Ábalos y su exasesor Koldo García facilitaron gestiones que beneficiaron a determinadas empresas. Entre ellas, Air Europa y la empresa de hidrocarburos Villafuel, a las que habrían abierto puertas en los órganos competentes, acelerando sus respectivos procesos administrativos.

Según el auto judicial, el exministro, García e intermediarios como Víctor de Aldama mantuvieron una relación continuada para favorecer a empresas en procesos clave, a cambio de beneficios económicos. A su juicio, esta estructura operó de forma organizada y con finalidades lucrativas.

En el caso de Air Europa, el juez recoge que existen indicios de que Ábalos y García impulsaron gestiones, bajo el impulso de Aldama, para que la aerolínea accediera con rapidez a las ayudas del Fondo de Solvencia. Entre esas acciones se incluye la difusión de una nota del Ministerio de Transportes anticipando la inminente concesión del rescate. A cambio, Ábalos habría disfrutado de una vivienda en Marbella.

Respecto a Villafuel, los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y las declaraciones de varios empresarios apuntan a que Ábalos y su entorno promovieron gestiones para facilitar la obtención de una licencia de hidrocarburos. Como favor, uno de los beneficiarios habría puesto a disposición del exministro una vivienda en Cádiz, que este utilizó durante un tiempo.

Pese a estos indicios, el juez aclara que el objeto de la investigación no es el rescate de Air Europa en sí, ya que no se ha acreditado una actuación delictiva directamente relacionada con el proceso. El citado medio apunta que para que el Supremo asumiera la instrucción de esta parte, sería necesario que surgieran pruebas sólidas de la implicación de personas aforadas, algo que, por el momento, no se ha producido.